Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno Federal ocultó video sobre muerte de migrantes en INM
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.


En entrevista con Joaquín López Dóriga, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció que ya sabían de la existencia del video que muestra la negligencia de las autoridades del Centro de detención del Instituto Nacional de Migración, ya que no hicieron nada para sacar a los detenidos; los dejaron encerrados.

 

 

"El video nosotros lo teníamos desde la madrugada, desde la medianoche, pero para no entorpecer las investigaciones y por respeto a las víctimas uno debe de ser cuidadoso”, esto lo aseguró Augusto López en respuesta a la difusión de dicho video por parte del gobierno estatal, ya que, dijo “repruebo una actitud como esa”.

 

 

 

AMLO culpa a los migrantes

Es de destacar que esta mañana, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, inició hablando sobre el tema de la tragedia donde murieron 39 migrantes. Según él, el suceso tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron” porque iban a ser deportados, dijo.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Anuncia INE cambios en la credencial para votar

Habrá cambios en el tipo de tintas y en la inclusión de elementos ópticos que elevarán la seguridad de la mica.

Auditoria detecta desfalco millonario en "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

maq1.jpg

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Cometa Tsuchinshan-ATLAS iluminará cielo mexicano

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Identifican el día más peligroso para el transporte en México

El jueves concentró el 19 por ciento de los robos al transporte de carga en el país, por lo que se posicionó como el día más peligroso de la semana.

Critican a Fiscalía Anticorrupción de Puebla por omisión

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

AMLO solicita intervención militar de Estados Unidos

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Pide CIRT cancelar la “La Hora Nacional” por favorecer a Sheinbaum

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim

Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.

lenguas1.jpg

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.

Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana

Los colectivos urgieron la necesidad de sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice justicia hídrica y participación comunitaria.