Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En promedio, 32 personas son extorsionadas cada 24 horas, con cuatro mil 882 víctimas contabilizadas durante los primeros cinco meses del año 2025, lo cual representa un aumento del 5.1 por ciento con respecto al mismo periodo, pero de 2024, cuando se registraron cuatro mil 644, de acuerdo con el Informe del Gabinete de Seguridad.
Las entidades que han documentado un aumento en las extorsiones de enero a mayo son: Estado de México con mil 248; Guanajuato con 675; Ciudad de México (CDMX) con 511; Nuevo León con 412; y Veracruz con 374.
En 2024, los estados que ocuparon los primeros lugares en el mismo periodo de tiempo fueron: Estado de México con mil 572; Guanajuato con 467; Veracruz con 388; Nuevo León con 384; y Ciudad de México con 234.
Al respecto, Francisco Rivas, director General del Observatorio Nacional Ciudadano, destacó que la extorsión en el país ha crecido debido a la falta de acciones estratégicas y de resultados de combate.
Por último, especialistas consideran que hay un subregistro, debido a que no todas las víctimas denuncian por temor a represalias.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.
El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.