Cargando, por favor espere...
La violencia no cesa en México, gobernado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y, al contrario, va en incremento desde las primeras semanas de este 2024, como demuestra el hecho de la madrugada de este martes en el estado de Querétaro, donde fueron hallados nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet con placas del estado de Hidalgo.
El descubrimiento se hizo atrás del fraccionamiento San Gil, en colindancia con la autopista 57 en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, cerca de una toma clandestina de hidrocarburo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes realizaban uno de sus recorridos habituales.
Los últimos daos señalan que las víctimas fueron maniatadas y amordazadas antes de su ejecución.
Ante la masacre, el secretario de seguridad de San Juan del Río, Ángel Rangel, se comprometió a apoyar las investigaciones.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.
Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista