Cargando, por favor espere...

Nacional
Diputados aprueban Ley contra el lavado de dinero
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.


Foto: Internet

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley contra el lavado de dinero y al Código Penal Federal; la nueva legislación busca inhibir el uso de recursos ilícitos en operaciones con inmuebles, joyas, depósitos bancarios y tarjetas.

La reforma permite la participación de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad en acciones contra el lavado de dinero.

La minuta, enviada por el Senado, fue aprobada en calidad de “urgente”, sin resolución y sin discusión en comisiones, con un total de 349 votos a favor por parte de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), ante 38 sufragios en contra del Revolucionario Institucional (PRI) y 91 abstenciones de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

PAN, PRI y MC alertaron sobre riesgos de persecución política y criticaron el otorgamiento de funciones financieras a la Guardia Nacional.

Además, los partidos de oposición cuestionaron la nueva definición de “persona políticamente expuesta”, que incluye a funcionarios actuales y pasados, nacionales o extranjeros, además de sus socios, familiares y allegados. Denunciaron posible uso discrecional de la información por parte de Hacienda y Seguridad.

Durante el debate, el diputado Julio César Moreno (Morena) señaló como objetivos evitar financiamiento electoral ilícito, desvíos como en el caso Pemexgate, Odebrecht y operaciones con empresas fantasma.

La nueva iniciativa de ley se turnará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.