Cargando, por favor espere...

Nacional
Diputados aprueban Ley contra el lavado de dinero
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.


Foto: Internet

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley contra el lavado de dinero y al Código Penal Federal; la nueva legislación busca inhibir el uso de recursos ilícitos en operaciones con inmuebles, joyas, depósitos bancarios y tarjetas.

La reforma permite la participación de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad en acciones contra el lavado de dinero.

La minuta, enviada por el Senado, fue aprobada en calidad de “urgente”, sin resolución y sin discusión en comisiones, con un total de 349 votos a favor por parte de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), ante 38 sufragios en contra del Revolucionario Institucional (PRI) y 91 abstenciones de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

PAN, PRI y MC alertaron sobre riesgos de persecución política y criticaron el otorgamiento de funciones financieras a la Guardia Nacional.

Además, los partidos de oposición cuestionaron la nueva definición de “persona políticamente expuesta”, que incluye a funcionarios actuales y pasados, nacionales o extranjeros, además de sus socios, familiares y allegados. Denunciaron posible uso discrecional de la información por parte de Hacienda y Seguridad.

Durante el debate, el diputado Julio César Moreno (Morena) señaló como objetivos evitar financiamiento electoral ilícito, desvíos como en el caso Pemexgate, Odebrecht y operaciones con empresas fantasma.

La nueva iniciativa de ley se turnará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

gn.jpg

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa

Denuncian intensos olores químicos en la región.

Por respeto al pueblo, saque las manos de la elección: Xóchitl a AMLO

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Rafael Caro Quintero es hospitalizado en Toluca

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Por un “descuido” IMSS podría dejar sin pensión a jubilados en 2025

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Denuncian venta de agua pobladores de Santiago Tilapa, Edomex

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

Gas LP sube sus precios en diversas regiones del país

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Estados Unidos demanda agua al norte de México

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

Convención Nacional Demócrata: Clinton, Obama y Biden respaldan a Harris

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

baile.jpg

“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".

ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres

México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.

México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.

Predomina nepotismo en lista de Morena para diputados

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.