Cargando, por favor espere...

Nacional
Diputados aprueban Ley contra el lavado de dinero
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.


Foto: Internet

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley contra el lavado de dinero y al Código Penal Federal; la nueva legislación busca inhibir el uso de recursos ilícitos en operaciones con inmuebles, joyas, depósitos bancarios y tarjetas.

La reforma permite la participación de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad en acciones contra el lavado de dinero.

La minuta, enviada por el Senado, fue aprobada en calidad de “urgente”, sin resolución y sin discusión en comisiones, con un total de 349 votos a favor por parte de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), ante 38 sufragios en contra del Revolucionario Institucional (PRI) y 91 abstenciones de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

PAN, PRI y MC alertaron sobre riesgos de persecución política y criticaron el otorgamiento de funciones financieras a la Guardia Nacional.

Además, los partidos de oposición cuestionaron la nueva definición de “persona políticamente expuesta”, que incluye a funcionarios actuales y pasados, nacionales o extranjeros, además de sus socios, familiares y allegados. Denunciaron posible uso discrecional de la información por parte de Hacienda y Seguridad.

Durante el debate, el diputado Julio César Moreno (Morena) señaló como objetivos evitar financiamiento electoral ilícito, desvíos como en el caso Pemexgate, Odebrecht y operaciones con empresas fantasma.

La nueva iniciativa de ley se turnará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.