Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Con gran éxito y como un llamado a los pueblos del mundo para liberarse, se realizó el VI Concurso de Folclor Internacional del Movimiento Antorchista en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, donde el Estado de México y Puebla obtuvieron el primer lugar en la categoría Semiprofesional y Oaxaca en la categoría Amateur; “el arte y la cultura deben servir como llamado para que los pueblos de México y del mundo logren su verdadera independencia y liberación”, aseguró Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo y vocero nacional.
Asimismo, remarcó que “Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con aquellos países que defienden su independencia, su autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna, haciendo especial énfasis en China y Rusia, naciones que actualmente luchan por crear un mundo multipolar que no esté sometido a los intereses de un solo país omnipotente”.
Remarcó que el trabajo que hace la Organización con el arte y la cultura entre el pueblo de México es para educar a los hijos de los obreros, campesinos y comerciantes y para que ellos mismos hagan arte, se eduquen y eleven su espíritu para crear un mejor país, “Antorcha le regala este espectáculo al pueblo porque creemos que así debería de ser la realidad de México y de todos los países. Deben de ser los trabajadores, los productores de la riqueza material y espiritual, quiénes también disfruten de esa riqueza”. Al igual que pasa con la riqueza material, la riqueza artística está mal distribuida, ya que sólo unos cuantos gozan de ella.
Respecto al tema del Concurso de Folclor, sostuvo que es importante conocer el folclor internacional ya que por medio del arte de esas culturas podemos ver el alma de los pueblos. “La esencia de la vida de los pueblos queda reflejada en el arte, la cultura es una mensajera de los pueblos, es un retrato espiritual de los pueblos; la cultura habla de lo que es un pueblo, lo que ha vivido y lo que ha hecho el pueblo a lo largo de su historia y de lo que sueña ser y quiere ser en el futuro”.
La categoría Semiprofesional tuvo como ganadores a Puebla, con el cuadro “Nigeria, entre danzas mágicas y rituales” y Estado de México, con "Oriente Rojo. China en el comunismo”, en segundo lugar, Veracruz (Tangos de Argentina) y Ciudad de México (Fiesta del Ecuador) y en tercer lugar, San Luis Potosí (Canto a Nicaragua).
En la fase Amateur, el estado anfitrión, Oaxaca, se alzó con el primer lugar con “Nihon Buyo, folclor japonés”, seguido de Hidalgo (Tambores de Nigeria) y Tlaxcala (Expresiones del Perú); En tercer lugar quedaron Nuevo León (Fiebre de Cuba) y Aguascalientes (Bailes de Brasil).
Por su parte, Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca y anfitrión del evento, destacó que el mundo enfrenta una etapa crucial en su historia y por ello es de vital importancia que las masas progresistas se pongan de pie, para que con su correcta educación, se concienticen de la situación actual y mejoren las condiciones de vida de toda la sociedad, educación donde el arte juega un papel fundamental “nosotros estamos masificando el arte, llevándolo a las capas populares para que todos lo practiquen, lo disfruten, eleven su espíritu y se conviertan en los líderes que necesita México para cambiar su realidad”.
Al evento asistió el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien abrió el evento con la participación de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista con la puesta en escena “Cabaret”, inspirada en la cinta homónima de 1972 y en el libro “Adiós a Berlín”, donde se muestra el ascenso del régimen fascista de Hitler y la prohibición que éste hizo sobre el arte y la cultura y que se asemeja a los tiempos actuales, donde se busca condenar al arte ruso, a escritores, músicos, actores y científicos de esa nación, solo y simplemente por el hecho de ser rusos, gracias a la cacería iniciada por la OTAN.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Sheinbaum arremete contra expansión de comercio asiático
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Fracasa apuesta de 4T: Mexicana de Aviación abandona ocho rutas
Venezuela está en calma, la guerra es psicológica: Sergio Rodríguez Gelfenstein
El dominio absoluto del Infonavit
La 4T se apodera del Infonavit
Escrito por Redacción