Cargando, por favor espere...

Concurso de Folclor de Antorcha es un llamado a los pueblos del mundo para su verdadera independencia
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
Cargando...

  • Estado de México, Puebla y Oaxaca, ganadores de la justa cultural.
  • El mundo enfrenta una etapa crucial en su historia; es importante que las masas progresistas se pongan de pie.

 

Ciudad de México. Con gran éxito y como un llamado a los pueblos del mundo para liberarse, se realizó el VI Concurso de Folclor Internacional del Movimiento Antorchista en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, donde el Estado de México y Puebla obtuvieron el primer lugar en la categoría Semiprofesional y Oaxaca en la categoría Amateur; “el arte y la cultura deben servir como llamado para que los pueblos de México y del mundo logren su verdadera independencia y liberación”, aseguró Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo y vocero nacional.

 

 

Asimismo, remarcó que “Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con aquellos países que defienden su independencia, su autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna, haciendo especial énfasis en China y Rusia, naciones que actualmente luchan por crear un mundo multipolar que no esté sometido a los intereses de un solo país omnipotente”.

 

 

Remarcó que el trabajo que hace la Organización con el arte y la cultura entre el pueblo de México es para educar a los hijos de los obreros, campesinos y comerciantes y para que ellos mismos hagan arte, se eduquen y eleven su espíritu para crear un mejor país, “Antorcha le regala este espectáculo al pueblo porque creemos que así debería de ser la realidad de México y de todos los países. Deben de ser los trabajadores, los productores de la riqueza material y espiritual, quiénes también disfruten de esa riqueza”. Al igual que pasa con la riqueza material, la riqueza artística está mal distribuida, ya que sólo unos cuantos gozan de ella.

 

 

Respecto al tema del Concurso de Folclor, sostuvo que es importante conocer el folclor internacional ya que por medio del arte de esas culturas podemos ver el alma de los pueblos. “La esencia de la vida de los pueblos queda reflejada en el arte, la cultura es una mensajera de los pueblos, es un retrato espiritual de los pueblos; la cultura habla de lo que es un pueblo, lo que ha vivido y lo que ha hecho el pueblo a lo largo de su historia y de lo que sueña ser y quiere ser en el futuro”.

 

 

La categoría Semiprofesional tuvo como ganadores a Puebla, con el cuadro “Nigeria, entre danzas mágicas y rituales” y Estado de México, con "Oriente Rojo. China en el comunismo”, en segundo lugar, Veracruz (Tangos de Argentina) y Ciudad de México (Fiesta del Ecuador) y en tercer lugar, San Luis Potosí (Canto a Nicaragua).

 

 

En la fase Amateur, el estado anfitrión, Oaxaca, se alzó con el primer lugar con “Nihon Buyo, folclor japonés”, seguido de Hidalgo (Tambores de Nigeria) y Tlaxcala (Expresiones del Perú); En tercer lugar quedaron Nuevo León (Fiebre de Cuba) y Aguascalientes (Bailes de Brasil).

 

 

Por su parte, Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca y anfitrión del evento, destacó que el mundo enfrenta una etapa crucial en su historia y por ello es de vital importancia que las masas progresistas se pongan de pie, para que con su correcta educación, se concienticen de la situación actual y mejoren las condiciones de vida de toda la sociedad, educación donde el arte juega un papel fundamental “nosotros estamos masificando el arte, llevándolo a las capas populares para que todos lo practiquen, lo disfruten, eleven su espíritu y se conviertan en los líderes que necesita México para cambiar su realidad”.

 

 

Al evento asistió el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien abrió el evento con la participación de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista con la puesta en escena “Cabaret”, inspirada en la cinta homónima de 1972 y en el libro “Adiós a Berlín”, donde se muestra el ascenso del régimen fascista de Hitler y la prohibición que éste hizo sobre el arte y la cultura  y que se asemeja a los tiempos actuales, donde se busca condenar al arte ruso, a escritores, músicos, actores y científicos de esa nación, solo y simplemente por el hecho de ser rusos, gracias a la cacería iniciada por la OTAN.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.