Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Con gran éxito y como un llamado a los pueblos del mundo para liberarse, se realizó el VI Concurso de Folclor Internacional del Movimiento Antorchista en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca, donde el Estado de México y Puebla obtuvieron el primer lugar en la categoría Semiprofesional y Oaxaca en la categoría Amateur; “el arte y la cultura deben servir como llamado para que los pueblos de México y del mundo logren su verdadera independencia y liberación”, aseguró Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo y vocero nacional.
Asimismo, remarcó que “Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con aquellos países que defienden su independencia, su autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna, haciendo especial énfasis en China y Rusia, naciones que actualmente luchan por crear un mundo multipolar que no esté sometido a los intereses de un solo país omnipotente”.
Remarcó que el trabajo que hace la Organización con el arte y la cultura entre el pueblo de México es para educar a los hijos de los obreros, campesinos y comerciantes y para que ellos mismos hagan arte, se eduquen y eleven su espíritu para crear un mejor país, “Antorcha le regala este espectáculo al pueblo porque creemos que así debería de ser la realidad de México y de todos los países. Deben de ser los trabajadores, los productores de la riqueza material y espiritual, quiénes también disfruten de esa riqueza”. Al igual que pasa con la riqueza material, la riqueza artística está mal distribuida, ya que sólo unos cuantos gozan de ella.
Respecto al tema del Concurso de Folclor, sostuvo que es importante conocer el folclor internacional ya que por medio del arte de esas culturas podemos ver el alma de los pueblos. “La esencia de la vida de los pueblos queda reflejada en el arte, la cultura es una mensajera de los pueblos, es un retrato espiritual de los pueblos; la cultura habla de lo que es un pueblo, lo que ha vivido y lo que ha hecho el pueblo a lo largo de su historia y de lo que sueña ser y quiere ser en el futuro”.
La categoría Semiprofesional tuvo como ganadores a Puebla, con el cuadro “Nigeria, entre danzas mágicas y rituales” y Estado de México, con "Oriente Rojo. China en el comunismo”, en segundo lugar, Veracruz (Tangos de Argentina) y Ciudad de México (Fiesta del Ecuador) y en tercer lugar, San Luis Potosí (Canto a Nicaragua).
En la fase Amateur, el estado anfitrión, Oaxaca, se alzó con el primer lugar con “Nihon Buyo, folclor japonés”, seguido de Hidalgo (Tambores de Nigeria) y Tlaxcala (Expresiones del Perú); En tercer lugar quedaron Nuevo León (Fiebre de Cuba) y Aguascalientes (Bailes de Brasil).
Por su parte, Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca y anfitrión del evento, destacó que el mundo enfrenta una etapa crucial en su historia y por ello es de vital importancia que las masas progresistas se pongan de pie, para que con su correcta educación, se concienticen de la situación actual y mejoren las condiciones de vida de toda la sociedad, educación donde el arte juega un papel fundamental “nosotros estamos masificando el arte, llevándolo a las capas populares para que todos lo practiquen, lo disfruten, eleven su espíritu y se conviertan en los líderes que necesita México para cambiar su realidad”.
Al evento asistió el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien abrió el evento con la participación de los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista con la puesta en escena “Cabaret”, inspirada en la cinta homónima de 1972 y en el libro “Adiós a Berlín”, donde se muestra el ascenso del régimen fascista de Hitler y la prohibición que éste hizo sobre el arte y la cultura y que se asemeja a los tiempos actuales, donde se busca condenar al arte ruso, a escritores, músicos, actores y científicos de esa nación, solo y simplemente por el hecho de ser rusos, gracias a la cacería iniciada por la OTAN.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) aseguró que el tráfico de ganado por la frontera sur alcanza un valor estimado de 360 millones de pesos anuales.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Escrito por Redacción