Cargando, por favor espere...

Política
Por respeto al pueblo, saque las manos de la elección: Xóchitl a AMLO
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.


Foto: Cuenta oficial de @XochitlGalvez, en X


La candidata presidencial de la Coalición electoral “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a quitar las manos del proceso electoral en curso.

“Señor Presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral, si usted es un demócrata, usted debe estar preparado para su derrota, por respeto a su candidata, por respeto a la democracia, por respeto al pueblo, saque ya las manos de esta elección”, señaló.

Acompañada por los líderes del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno y del PRD Jesús Zambrano, la senadora con licencia se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata a la Presidencia, por la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Gálvez Ruiz arrancó su mensaje rindiendo un homenaje a su colaborador Carlos Urzúa, quien falleció ayer a causa de un infarto, para lo cual pidió guardar un minuto de silencio.

En su discurso, criticó a López Obrador de llamar corruptos y oligarcas a los asistentes a la marcha del domingo, y de paso, censuró a Claudia Sheinbaum por calificar a los manifestantes como falsos e hipócritas.

 

 

Sostuvo que el Presidente ha sido un mal perdedor, por ello pidió a las autoridades electorales estar atentas a los “instintos autoritarios” del primer mandatario.

“El INE y el Tribunal Electoral deben de estar atentos a los instintos autoritarios y el activismo partidista del presidente Andrés Manuel López Obrador, el INE y el Tribunal Electoral deben asumir su responsabilidad histórica frente a un hombre que olvidó la jefatura de Estado para asumir las tareas coyunturales de una jefatura de campaña”, demandó.

Añadió que debido a que el crimen organizado controla territorios en varias regiones del país, la tarea del gobierno es evitar que ese control trastoque la voluntad ciudadana.

En su oportunidad, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, invitó a candidatos y partidos políticos a ceñirse a las reglas electorales, al advertir que es la mejor manera para invitar a los ciudadanos a votar.

Afirmó que los partidos políticos y las candidaturas deben tener la seguridad de que cuentan con árbitro electoral ciudadano e imparcial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida