Cargando, por favor espere...
A pesar de que el gobierno mexicano presentó, en 2021, a la vacuna Patria como un proyecto prioritario y una solución nacional, esta no ha sido incluida en el catálogo oficial de vacunas contra el Covid-19 y su desarrollo es incierto a cinco años de la declaración de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el infectólogo Francisco Moreno, la vacuna Patria representa un “fracaso en evolución y estudio”. La inversión total para su desarrollo ascendió a mil 570 millones de pesos. A pesar de esta millonaria inversión, especialistas en salud sostienen que la vacuna Patria ya no sería útil frente a las nuevas variantes del virus, lo que podría requerir su actualización, un proceso que demandaría más tiempo y recursos.
Mientras tanto, el país continúa dependiendo de las vacunas desarrolladas en otros lugares, como las de Pfizer y Moderna, que han sido aplicadas en las campañas de vacunación desde diciembre de 2020.
El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró el Covid-19 como pandemia, para ese entonces, ya se registraban 118 mil casos en 114 países y cuatro mil 291 muertes. En México, el primer caso se detectó el 27 de febrero de 2020, lo que activó medidas preventivas en “todo el territorio”.
Para junio de 2023, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reportó más de siete millones de contagios de coronavirus y 334 mil muertes debido, aunque estudios independientes sugieren que la cifra real de fallecimientos podría haber superado los 808 mil personas.
Por su parte, la Secretaría de Salud de México (SSa) dio a conocer que de la primera semana de octubre de 2024 a la primera semana de febrero de 2025 se han contabilizado tres mil 65.
Cabe recordar que, en medio de la crisis sanitaria, el gobierno mexicano, encabezado en ese entonces por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció en 2021 el desarrollo de la vacuna Patria, un proyecto destinado a proporcionar una solución interna frente a la pandemia. Con el apoyo del Conacyt, se prometió que la vacuna sería una respuesta nacional al problema global de las vacunas.
El 2022 parecía ser el año de la resolución, cuando la vacuna recibió autorización para su uso de emergencia. No obstante, a pesar de las expectativas, la vacuna Patria aún no ha sido incluida en el catálogo oficial de vacunas contra el Covid-19 en México; al día de hoy, sigue sin estar disponible para la población general.
De acuerdo con los especialistas, en un contexto mundial de constante evolución, México se enfrenta a la necesidad urgente de reforzar su infraestructura de salud pública y de garantizar el acceso a tratamientos y vacunas eficaces para su población.
investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .
Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.