Cargando, por favor espere...
Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel San Lorenzo Tezonco, suspendieron las actividades este martes 11 de marzo como parte de una protesta en la que exigen mayor seguridad. Los alumnos, acompañados de personal administrativo, sellaron distintos espacios del plantel la noche del lunes, como parte de sus demandas por mayor seguridad y atención al plantel educativo.
Los manifestantes reportaron que en los últimos días se ha registrado la quema de pastizales en zonas aledañas al plantel, por lo que exigen a las autoridades a poner mayor atención a lo que sucede en el entorno, a fin de evitar algún incidente que pueda poner en riesgo la seguridad de los estudiantes y el personal educativo, así como prevenir posibles afectaciones a las instalaciones.
Los inconformes tienen programada una asamblea para entregar un pliego petitorio al rector, Juan Carlos Aguilar Franco, este 11 de marzo de 2025 a las 14:30 horas. Además, anunciaron que permitirán el acceso a quienes deseen asistir a la asamblea.
De igual manera, la noche del 10 de marzo, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron un paro indefinido en el que denuncian la inseguridad que aqueja a la comunidad estudiantil.
Los estudiantes tomaron las instalaciones como protesta por el intento de asalto que sufrieron unas alumnas, quienes se pusieron a salvo al resguardarse en el interior del plantel.
Tras las denuncias, las autoridades del plantel señalaron en un comunicado que el personal de vigilancia resguardó a las alumnas en el interior del plantel y les brindó acompañamiento psicológico y asesoría jurídica; de igual manera, los padres de las estudiantes fueron notificados y exhortados a presentar una denuncia ante el Ministerio Público.
Por otro lado, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM mantiene un paro indefinido desde el pasado 24 de febrero. Uno de los motivos de la suspensión de clases es la falta de seguridad dentro y fuera del campus.
Los alumnos de la FES Aragón informaron que un estudiante fue agredido la tarde del 18 de febrero por un taxista con quien tuvo un altercado en una de las plumas de acceso al campus. Aparentemente, no recibió atención de los elementos de seguridad de la institución, lo que motivó a un grupo de estudiantes a suspender las actividades.
Los estudiantes han informado que, ante la falta de respuesta, continuarán con la suspensión de clases, así como con diversas protestas y manifestaciones hasta lograr mayor seguridad para todos los alumnos de la FES Aragón.
El pasado miércoles, los estudiantes acudieron a la Rectoría de la máxima casa de estudios para exigir más seguridad en el plantel. Su pliego de demandas consta de 14 puntos, entre ellos: la identificación del personal mediante credenciales visibles, la divulgación de las funciones del área Jurídica y de Vigilancia mediante materiales didácticos que expliquen claramente las diferencias entre las áreas, y la creación de un organismo para recibir, acompañar y resolver quejas y denuncias.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Van legisladores por un metro con ventilación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera