Cargando, por favor espere...

Impulsa UNAM tratamiento de leucemia con Inteligencia Artificial
UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabaja con Inteligencia Artificial (IA) para obtener tres derivados del imatinib, el cual es un fármaco descubierto a finales de la década de 1990, que ha demostrado ser eficaz en la lucha contra la leucemia mieloide crónica (LMC), de acuerdo con expertos.

Agregó que este medicamento bloquea la acción de la proteína anormal que les indica a las células cancerosas que deben multiplicarse, lo que contribuye a detener su propagación.

Al respecto, Juan Manuel Aceves Hernández, investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, declaró que “crear un medicamento implica saber todo acerca de la enfermedad, los tratamientos actuales que existen y otros factores que intervienen y que provocan que este proceso lleve de siete a 10 años”.

Aceves Hernández añadió que, con el uso de la inteligencia artificial, los tiempos y los costos se reducen, lo que les permitirá continuar buscando derivados del imatinib, con la finalidad de que ocasione menos efectos secundarios al cuerpo humano.

Explicó que en su investigación utilizaron la “minería de búsqueda”, lo que les permitió analizar grandes conjuntos de datos moleculares y genéticos, los cuales les permitió identificar patrones y relaciones que, en teoría, pueden conducir al descubrimiento de nuevos compuestos químicos que contengan propiedades terapéuticas.

Por último, adelantó que con base en dicha investigación ya se encuentran trabajando con pruebas in vitro en líneas celulares cancerosas para validar la eficacia de los medicamentos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.