Cargando, por favor espere...
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) desaparecerá, por lo que su página ha dejado de funcionar. Sin embargo, se desconoce el mecanismo por el cual se designarán lugares de bachillerato en instituciones de Educación Media Superior como los Centros de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Cetis), Colegio de Bachilleres y Conalep, mientras que la UNAM mantendrá su Concurso de Asignación.
Como uno de sus 100 compromisos de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió en su campaña la desaparición del examen de ingreso a la Educación Media Superior en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. “En la Zona Metropolitana del Valle de México va a desaparecer el examen del Comipems; que vayan a la escuela que les queda más cerca de su casa”, afirmó en su discurso.
En tanto, las preparatorias y Colegios de Ciencia de Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) seguirán aplicando examen de admisión para el ingreso de nuevos estudiantes, dado que no se encuentran bajo la tutela directa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El examen mantendrá el formato de 128 preguntas, dando prioridad a la asignación de un plantel en la UNAM a quienes obtengan el mayor número de aciertos.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.
Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera