Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) desaparecerá, por lo que su página ha dejado de funcionar. Sin embargo, se desconoce el mecanismo por el cual se designarán lugares de bachillerato en instituciones de Educación Media Superior como los Centros de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Cetis), Colegio de Bachilleres y Conalep, mientras que la UNAM mantendrá su Concurso de Asignación.
Como uno de sus 100 compromisos de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió en su campaña la desaparición del examen de ingreso a la Educación Media Superior en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. “En la Zona Metropolitana del Valle de México va a desaparecer el examen del Comipems; que vayan a la escuela que les queda más cerca de su casa”, afirmó en su discurso.
En tanto, las preparatorias y Colegios de Ciencia de Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) seguirán aplicando examen de admisión para el ingreso de nuevos estudiantes, dado que no se encuentran bajo la tutela directa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El examen mantendrá el formato de 128 preguntas, dando prioridad a la asignación de un plantel en la UNAM a quienes obtengan el mayor número de aciertos.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
Aquellos que no hayan obtenido una asignación deberán revisar, del 5 al 12 de agosto, el portal para conocer los planteles con espacios disponibles.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
China ofrece becas para estudiar en su país.
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.
Por presencia militar de EE. UU., países de la CELAC llaman a defender la paz y la democracia
La comodidad de la izquierda institucional mexicana
Alerta INAPAM por fraudes a personas de la tercera edad
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Siete de cada 10 trenes del Metro carecen de videovigilancia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera