Cargando, por favor espere...

Deja de funcionar la página web del Comipems; UNAM hará su propio examen de admisión
Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
Cargando...

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) desaparecerá, por lo que su página ha dejado de funcionar. Sin embargo, se desconoce el mecanismo por el cual se designarán lugares de bachillerato en instituciones de Educación Media Superior como los Centros de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Cetis), Colegio de Bachilleres y Conalep, mientras que la UNAM mantendrá su Concurso de Asignación.

Como uno de sus 100 compromisos de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió en su campaña la desaparición del examen de ingreso a la Educación Media Superior en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. “En la Zona Metropolitana del Valle de México va a desaparecer el examen del Comipems; que vayan a la escuela que les queda más cerca de su casa”, afirmó en su discurso.

En tanto, las preparatorias y Colegios de Ciencia de Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) seguirán aplicando examen de admisión para el ingreso de nuevos estudiantes, dado que no se encuentran bajo la tutela directa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El examen mantendrá el formato de 128 preguntas, dando prioridad a la asignación de un plantel en la UNAM a quienes obtengan el mayor número de aciertos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.