La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Con relación a la nota que se publicó hoy en el diario El Universal, en donde se dice que nuestra Organización tiene relación con grupos que intentan desestabilizar a la UNAM, el Movimiento Antorchista Nacional rechaza tener cualquier tipo de nexo con esos grupos o algún otro similar en la UNAM o en el país.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, aseguró que "la actividad y propósitos del Antorchismo son públicos y están dentro de las leyes que rigen a nuestro país; no tenemos ningún tipo de presencia turbia o ilegal en la máxima casa de estudios y mucho menos pretendemos desestabilizarla."
Nos parece grave, cualquiera que sea la fuente, que se nos acuse sin ninguna evidencia o prueba, y lo interpretamos como una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales, algunos de cuyos integrantes sí que han tenido y tienen presencia política en la UNAM, lo cual es una manera de encubrir a los verdaderos responsables de las agresiones y la mano negra que los mueve impunemente.
Aguirre Enríquez remarcó que Antorcha siempre ha realizado su actividad política, social y económica dentro de le ley y con respeto absoluto de las autoridad y de las instituciones políticas y educativas del país.
Toda nuestra actividad como protestas y eventos políticos, deportivos o culturales se anuncian, en tiempo y forma, mediante nuestro portal de internet www.movimientoantorchista.org.mx y nuestras cuentas oficiales de redes sociales.
Reiteramos que el Movimiento Antorchista es una organización social que surgió hace 46 años y que cuenta con una membresía de 3 millones de mexicanos en todo el país; Antorcha siempre ha realizado toda su actividad en el marco de la legalidad y en beneficio de miles de mexicanos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Redacción