Cargando, por favor espere...

Antorcha niega relación en conflicto de la UNAM
* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre
Cargando...

Ciudad de México.- Con relación a la nota que se publicó hoy en el diario El Universal, en donde se dice que nuestra Organización tiene relación con grupos que intentan desestabilizar a la UNAM, el Movimiento Antorchista Nacional rechaza tener cualquier tipo de nexo con esos grupos o algún otro similar en la UNAM o en el país.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, aseguró que "la actividad y propósitos del Antorchismo son públicos y están dentro de las leyes que rigen a nuestro país; no tenemos ningún tipo de presencia turbia o ilegal en la máxima casa de estudios y mucho menos pretendemos desestabilizarla."

Nos parece grave, cualquiera que sea la fuente, que se nos acuse sin ninguna evidencia o prueba, y lo interpretamos como una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales, algunos de cuyos integrantes sí que han tenido y tienen presencia política en la UNAM, lo cual es una manera de encubrir a los verdaderos responsables de las agresiones y la mano negra que los mueve impunemente.

Aguirre Enríquez remarcó que Antorcha siempre ha realizado su actividad política, social y económica dentro de le ley y con respeto absoluto de las autoridad y de las instituciones políticas y educativas del país.

Toda nuestra actividad como protestas y eventos políticos, deportivos o culturales se anuncian, en tiempo y forma, mediante nuestro portal de internet www.movimientoantorchista.org.mx y nuestras cuentas oficiales de redes sociales.

Reiteramos que el Movimiento Antorchista es una organización social que surgió hace 46 años y que cuenta con una membresía de 3 millones de mexicanos en todo el país; Antorcha siempre ha realizado toda su actividad en el marco de la legalidad y en beneficio de miles de mexicanos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.

El embajador de Ucrania en Berlín, Andréi Mélnik, cuestionó este lunes la 'cultura de bienvenida' de Alemania hacia los refugiados ucranianos al subrayar que muchos de ellos ya están abandonando el país europeo.