El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Cargando, por favor espere...
* Antorcha tiene finanzas sanas y son absolutamente legales.
Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional niega cometer delitos de lavado de dinero y huachicoleo y que se publica este día en El Sol de México y otros medios informativos; esa calumnia, sostiene, es la respuesta del gobierno de Miguel Barbosa a la protesta de cientos de miles de poblanos contra las amenazas y su intromisión en las decisiones del Instituto Estatal Electoral (IEE) para que éste viole la ley electoral y niegue el registro como partido político al Movimiento Antorchista Poblano (MAP), lo que representa un laboratorio social para controlar absolutamente los órganos electorales nacionales y convertirlos en sumisas sucursales de Morena y sus intereses.
Este día, el diario mencionado, en un titular que no tienen ningún sustento y fue injertado en una nota que habla del desarrollo del municipio donde surgió Antorcha, se asegura que la Unidad de Inteligencia Financiera investiga a Antorcha Campesina por presuntos delitos de lavado de dinero y huchicoleo, acusación totalmente inventada y que forma parte de la guerra sucia que ha emprendido el gobierno de la 4T contra nuestra organización, aseguró Homero Aguirre, vocero nacional antorchista.
“El ataque mediático es una respuesta a la denuncia que en Puebla ha iniciado el MAP contra el IEEP porque éste, en obediencia a Miguel Barbosa, ha violado la ley y le niega el registro como partido político a pesar de que cumplió en tiempo y forma todos los requisitos y el mismo Instituto Electoral los había reconocido. Además, el gobierno morenista de Miguel Barbosa Huerta ha amenazado abiertamente al Movimiento Antorchista en la entidad, incluso, con encarcelar a algunos dirigentes”.
Las insinuaciones perversas de la nota, y de quien está detrás de esa operación mediática, son simplemente mentiras disfrazadas de noticia para desprestigiar al Movimiento Antorchista e intentar detener las crecientes jornadas de lucha que comenzaron ayer con protesta en la capital poblana.
Aguirre Enríquez dijo que “Antorcha ya aclaró desde hace muchísimo tiempo que su actividad financiera es pública, legítima y absolutamente legal y que dicha estructura económica ha sido construida desde cero, paso a paso y con el trabajo y el ahorro de miles de antorchistas y viene de muchos años atrás”, y que “las finanzas antorchistas participan y compite sanamente en el mercado nacional, cuentan con el registro legal correspondiente en cada caso y cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales”, algo que puede investigarse con todo detalle por quien lo desee ante las autoridades correspondientes.
“Antorcha ha logrado un trabajo financiero honrado y eficiente, incluso, nos ha convertido en la única organización que paga lo esencial de su lucha con recursos propios. Esto nos vuelve realmente independientes del gobierno y de cualquier otra fuente externa de recursos; nuestras finanzas sanas nos dan la autoridad moral para exigir los derechos legítimos de nuestros hermanos más pobres y para defendernos con la verdad absoluta de quienes intentan ensuciarnos con calumnias como la que hoy se publican”.
El antorchismo nacional va a seguir defendiendo a los más débiles y necesitados de la patria, seguros de que ganará la verdadera fuerza popular organizada, politizada y consciente.
“En Puebla miles de mexicanos van a defender su derecho de conformarse como partido político y seguirán denunciando al IEEP y al gobierno de Miguel Barbosa de violar la ley de y amenazar y atacar los poblanos; y a nivel nacional el antorchismo está presto para arrancar una campaña en todo el país, para denunciar que Morena viola y atropella la ley en Puebla”.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
Intensas lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 estados
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Explosión de ductos de Pemex e inundaciones golpean a Xicotepec, Puebla
"Cuba no está sola", señala solidaridad continental con Cuba en CDMX
Escrito por Redacción