Cargando, por favor espere...

Niega Antorcha acusación por huachicol y lavado de dinero
* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.
Cargando...

* Antorcha tiene finanzas sanas y son absolutamente legales.

Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional niega cometer delitos de lavado de dinero y huachicoleo y que se publica este día en El Sol de México y otros medios informativos; esa calumnia, sostiene, es la respuesta del gobierno de Miguel Barbosa a la protesta de cientos de miles de poblanos contra las amenazas y su intromisión en las decisiones del Instituto Estatal Electoral (IEE) para que éste viole la ley electoral y niegue el registro como partido político al Movimiento Antorchista Poblano (MAP), lo que representa un laboratorio social para controlar absolutamente los órganos electorales nacionales y convertirlos en sumisas sucursales de Morena y sus intereses.

Este día, el diario mencionado, en un titular que no tienen ningún sustento y fue injertado en una nota que habla del desarrollo del municipio donde surgió Antorcha, se asegura que la Unidad de Inteligencia Financiera investiga a Antorcha Campesina por presuntos delitos de lavado de dinero y huchicoleo, acusación totalmente inventada y que forma parte de la guerra sucia que ha emprendido el gobierno de la 4T contra nuestra organización, aseguró Homero Aguirre, vocero nacional antorchista.

“El ataque mediático es una respuesta a la denuncia que en Puebla ha iniciado el MAP contra el IEEP porque éste, en obediencia a Miguel Barbosa, ha violado la ley y le niega el registro como partido político a pesar de que cumplió en tiempo y forma todos los requisitos y el mismo Instituto Electoral los había reconocido. Además, el gobierno morenista de Miguel Barbosa Huerta ha amenazado abiertamente al Movimiento Antorchista en la entidad, incluso, con encarcelar a algunos dirigentes”.

Las insinuaciones perversas de la nota, y de quien está detrás de esa operación mediática, son simplemente mentiras disfrazadas de noticia para desprestigiar al Movimiento Antorchista e intentar detener las crecientes jornadas de lucha que comenzaron ayer con protesta en la capital poblana.

Aguirre Enríquez dijo que “Antorcha ya aclaró desde hace muchísimo tiempo que su actividad financiera es pública, legítima y absolutamente legal y que dicha estructura económica ha sido construida desde cero, paso a paso y con el trabajo y el ahorro de miles de antorchistas y viene de muchos años atrás”, y que “las finanzas antorchistas participan y compite sanamente en el mercado nacional, cuentan con el registro legal correspondiente en cada caso y cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales”, algo que puede investigarse con todo detalle por quien lo desee ante las autoridades correspondientes.

“Antorcha ha logrado un trabajo financiero honrado y eficiente, incluso, nos ha convertido en la única organización que paga lo esencial de su lucha con recursos propios. Esto nos vuelve realmente independientes del gobierno y de cualquier otra fuente externa de recursos; nuestras finanzas sanas nos dan la autoridad moral para exigir los derechos legítimos de nuestros hermanos más pobres y para defendernos con la verdad absoluta de quienes intentan ensuciarnos con calumnias como la que hoy se publican”.

El antorchismo nacional va a seguir defendiendo a los más débiles y necesitados de la patria, seguros de que ganará la verdadera fuerza popular organizada, politizada y consciente.

“En Puebla miles de mexicanos van a defender su derecho de conformarse como partido político y seguirán denunciando al IEEP y al gobierno de Miguel Barbosa de violar la ley de y amenazar y atacar los poblanos; y a nivel nacional el antorchismo está presto para arrancar una campaña en todo el país, para denunciar que Morena viola y atropella la ley en Puebla”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que  perjudican a los habitantes de Tláhuac.

La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.

Los funcionarios del gobierno en turno y su partido, Morena, no se recatan a la hora de impulsar a los llamados Servidores del la Nación para que realicen la encomienda de AMLO, convirtiéndolos con esto en “Servidores de Morena”.

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.