Cargando, por favor espere...

CDMX
No solo en Chalco; vecinos de Tláhuac también llevan varios días bajo las aguas negras
Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino


Decenas de familias de Atotolco Chinanco, en Tláhuac, exigen ser escuchados y atendidas sus demandas ya que desde la semana pasada sus hogares permanecen bajo las aguas negras. 

A decir de los vecinos, la falta de mantenimiento en el drenaje provocó el desbordamiento de un canal vecino de su localidad, provocando graves inundaciones en los lugareños. 

Entre las zonas afectadas por inundaciones se encuentran las comunidades de Mixquic y los predios Buena Suerte y El Porvenir. Las familias afectadas perdieron sus pertenencias, como enseres domésticos, muebles y ropa, por lo que solicitan apoyos para poder recuperarlos.   

Laura Rodríguez Montellano una de las afectadas y habitantes de esta comunidad, acusó al gobierno de la CDMX por no dar manteniendo al canal y por no atender el llamado para que se realice el desazolve de las aguas negras que han invadido su hogar. 

En entrevista con buzos, dijo que ésta es la razón por la que realizaron hoy una manifestación del Ángel de la Independencia a Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), en la CDMX, sin embargo, hasta el momento no ha sido atendidos. 

El dirigente de los manifestantes e integrante del Movimiento Antorchista, Jonathan González San Juan, exige a las autoridades del gobierno central atender el llamado de auxilio.  Señaló que las afectadas son familias de muy escasos recursos económicos que no merecen el trato que les han dado, porque han perdido sus pertenencias que con tanto esfuerzo les costó adquirir. 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.