Cargando, por favor espere...
Decenas de familias de Atotolco Chinanco, en Tláhuac, exigen ser escuchados y atendidas sus demandas ya que desde la semana pasada sus hogares permanecen bajo las aguas negras.
A decir de los vecinos, la falta de mantenimiento en el drenaje provocó el desbordamiento de un canal vecino de su localidad, provocando graves inundaciones en los lugareños.
Entre las zonas afectadas por inundaciones se encuentran las comunidades de Mixquic y los predios Buena Suerte y El Porvenir. Las familias afectadas perdieron sus pertenencias, como enseres domésticos, muebles y ropa, por lo que solicitan apoyos para poder recuperarlos.
Laura Rodríguez Montellano una de las afectadas y habitantes de esta comunidad, acusó al gobierno de la CDMX por no dar manteniendo al canal y por no atender el llamado para que se realice el desazolve de las aguas negras que han invadido su hogar.
En entrevista con buzos, dijo que ésta es la razón por la que realizaron hoy una manifestación del Ángel de la Independencia a Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), en la CDMX, sin embargo, hasta el momento no ha sido atendidos.
El dirigente de los manifestantes e integrante del Movimiento Antorchista, Jonathan González San Juan, exige a las autoridades del gobierno central atender el llamado de auxilio. Señaló que las afectadas son familias de muy escasos recursos económicos que no merecen el trato que les han dado, porque han perdido sus pertenencias que con tanto esfuerzo les costó adquirir.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.
Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.