Cargando, por favor espere...
Más de mil jóvenes de la FNERRR mostraron su inconformidad frente a la Embajada de Estados Unidos en México.
Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) se manifestaron para denunciar el genocidio que el Estado de Israel comete contra el pueblo palestino, mismo que ha provocado más de 40 mil muertes, 70 por ciento de ellas corresponde a niños y mujeres; a estos se suman 10 mil pobladores más que permanecen sepultados bajo los escombros de los ataques perpetrados en la Franja de Gaza.
El contingente universitario partió alrededor de las 10:00 horas de la facultad de Ciencias Políticas, cruzó por el Prometeo-Quetzalcóatl de Ciencias, pasó por Economía, Derecho y arribó a la Rectoría de la UNAM, en Ciudad Universitaria, donde fueron recibidos por Jorge Ibarra y Arturo Ruiz, ambos de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), quienes recibieron el pliego petitorio al medio día. Mientras tanto, la FNERRR marchó desde la Estela de Luz a la Embajada de Estados Unidos, sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México (CDMX).
Jorge Ibarra y Arturo Ruiz, de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), recibió las peticiones de los estudiantes de la UNAM. FOTO Carolina Ruvalcaba
Ambos contingentes exigieron que se rompan las relaciones que mantienen tanto el Gobierno Federal como los centros universitarios con el Estado sionista de Israel, el cual mantiene bajo constantes ataques la Franja de Gaza, en sólo seis meses ha provocado la muerte y/o heridas a más de 26 mil niños y niñas, lo cual representa un promedio de 117 niños asesinados al día, o bien un menor ultimado cada 12 minutos.
Al respecto, el profesor de la facultad de Economía y de Filosofía y Letras de la UNAM, Eduardo Peralta Villegas, indicó que las movilizaciones continuarán porque no se puede ser indiferente ante la masacre que sufren los palestinos en sus hospitales, escuelas y centros de refugio, provocando muerte y hambruna en la Franja, con toda la intención de exterminarla.
Recordó que, durante siete décadas, el pueblo de Palestina vive bajo la ocupación militar del Estado de Israel, apoyado por potencias europeas y por Estados Unidos; fue el pasado 7 de octubre, bajo el pretexto de un ataque en su contra, Israel lanzó una ofensiva bélica para expulsar o eliminar a la población palestina, tan sólo en la primera semana tiró más de dos mil bombas y cuatro mil toneladas de explosivos.
“EE.UU. es el principal patrocinador del genocidio en Palestina, por ello, nos sumamos a la movilización internacional que encabezamos diversos sectores para exigir que se detengan los ataques, que sr rompa toda relación con Israel y que se respete la libertad de expresión de todos los que nos manifestamos en contra de esta masacre”, comentó.
Asimismo, invitó a la población a sumarse a la manifestación del día de mañana, 15 de mayo, que se realizará en el Ángel de la Independencia y partirá al Zócalo capitalino a las 16:00 horas, como parte de la conmemoración y repudio a los 76 años de ocupación de Israel en territorio palestino.
Estudiantes de la FNERRR se manifestaron sobre Avenida Reforma.
Por su parte, Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR, mencionó que la Federación no es el único movimiento estudiantil que se suma a la causa palestina: “estudiantes de todo el mundo, de Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Brasil y de México se están manifestando inconformes con la situación que actualmente vive el pueblo de Palestina, la bandera de lucha que nos ha unificado a los jóvenes es el cese al fuego en Gaza, un alto inmediato al genocidio de miles de personas, niños y mujeres que son asesinados cada día”.
Asimismo, urgió que los jóvenes de todo el mundo y la sociedad en general se sumen a esta denuncia y exijan a Israel un alto a la masacre que está cometiendo en contra de los palestinos: “alzamos la voz por los pueblos del mundo oprimidos por el imperialismo rapaz de Estados Unidos, no podemos permitir que sigan matando a niños y niñas inocentes, por eso, la juventud feneriana se une a la denuncia de los estudiantes en todo el mundo y en el marco de su 25 aniversario, exige un alto al genocidio en contra del pueblo de Palestina”, concluyó Márquez Vicente.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.