Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso CDMX
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.


La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, la panista Gabriela Salido Magos (PAN), declaró este jueves la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la II Legislatura.

Con 10 puntos en el orden del día inició la sesión ordinaria del órgano legislativo en la que se dieron a conocer cuatro acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en el mes de mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Se espera que los nuevos diputados locales tomen posesión en septiembre, cuando arranque la tercera legislatura del Congreso capitalino.

También se dieron a conocer las fechas de las sesiones solemnes con carácter histórico, las cuales serán los días 7 y 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, respectivamente.

Por otra parte, el pleno del Congreso local aprobó el acuerdo para la celebración de una sesión solemne el día 15 de febrero, por la develación en los muros de honor del recinto legislativo de Donceles y Allende con la leyenda en letras de oro “A los pueblos indígenas originarios y afromexicanos”.

Posteriormente, se acordó la realización de cinco sesiones solemnes presenciales para la entrega de medallas al Mérito en Protección Civil 2022, el 22 de febrero; al Mérito Deportivo 2022, el 29 de febrero; al Mérito en Ciencias 2023, el 11 de abril; al Mérito en Artes 2023, el 25 de abril; y al Mérito Policial 2023, el 16 de mayo, al término de cada una de las cuales se efectuará la correspondiente sesión ordinaria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.