Cargando, por favor espere...

Exigen hacer pública la investigación sobre crematorio clandestino en CDMX
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), debe hacer públicos los resultados de la investigación sobre el supuesto hallazgo de un crematorio clandestino, ubicado en una barranca entre las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa y denunciado hace unos días por una integrante del Grupo de Madres Buscadoras, demandó la diputada Lilia Aguilar Gil al gobierno capitalino.

La legisladora hizo un llamado a que se investigue la procedencia de la denuncia anónima y, en su caso, se determine la comisión del delito de falsedad de declaraciones, debido a que este tipo de denuncias requieren el despliegue de recursos materiales y humanos para su investigación, cuando no existe realmente un delito.

La diputada federal de la bancada del Partido del Trabajo (GPPT) indicó que la desaparición de personas en México es un problema latente y que atañe a todos en conjunto. “Es difícil enterarse que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por las víctimas, familiares, amigos y organizaciones, así como de los trabajos de las autoridades competentes, las desapariciones continúan ocurriendo a diario”.

La congresista por Chihuahua consideró que es de suma importancia dar continuidad con el caso e investigar la supuesta denuncia anónima que recibió la activista del colectivo de Madres Buscadoras, “pues no sólo constituye un hecho malicioso que revictimiza a todas las personas que han sido víctimas de este flagelo, sino que pueden ser constitutivas de delito”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.

Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.