Cargando, por favor espere...

Exigen hacer pública la investigación sobre crematorio clandestino en CDMX
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), debe hacer públicos los resultados de la investigación sobre el supuesto hallazgo de un crematorio clandestino, ubicado en una barranca entre las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa y denunciado hace unos días por una integrante del Grupo de Madres Buscadoras, demandó la diputada Lilia Aguilar Gil al gobierno capitalino.

La legisladora hizo un llamado a que se investigue la procedencia de la denuncia anónima y, en su caso, se determine la comisión del delito de falsedad de declaraciones, debido a que este tipo de denuncias requieren el despliegue de recursos materiales y humanos para su investigación, cuando no existe realmente un delito.

La diputada federal de la bancada del Partido del Trabajo (GPPT) indicó que la desaparición de personas en México es un problema latente y que atañe a todos en conjunto. “Es difícil enterarse que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por las víctimas, familiares, amigos y organizaciones, así como de los trabajos de las autoridades competentes, las desapariciones continúan ocurriendo a diario”.

La congresista por Chihuahua consideró que es de suma importancia dar continuidad con el caso e investigar la supuesta denuncia anónima que recibió la activista del colectivo de Madres Buscadoras, “pues no sólo constituye un hecho malicioso que revictimiza a todas las personas que han sido víctimas de este flagelo, sino que pueden ser constitutivas de delito”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.

Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.