Cargando, por favor espere...

Exigen hacer pública la investigación sobre crematorio clandestino en CDMX
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), debe hacer públicos los resultados de la investigación sobre el supuesto hallazgo de un crematorio clandestino, ubicado en una barranca entre las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa y denunciado hace unos días por una integrante del Grupo de Madres Buscadoras, demandó la diputada Lilia Aguilar Gil al gobierno capitalino.

La legisladora hizo un llamado a que se investigue la procedencia de la denuncia anónima y, en su caso, se determine la comisión del delito de falsedad de declaraciones, debido a que este tipo de denuncias requieren el despliegue de recursos materiales y humanos para su investigación, cuando no existe realmente un delito.

La diputada federal de la bancada del Partido del Trabajo (GPPT) indicó que la desaparición de personas en México es un problema latente y que atañe a todos en conjunto. “Es difícil enterarse que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por las víctimas, familiares, amigos y organizaciones, así como de los trabajos de las autoridades competentes, las desapariciones continúan ocurriendo a diario”.

La congresista por Chihuahua consideró que es de suma importancia dar continuidad con el caso e investigar la supuesta denuncia anónima que recibió la activista del colectivo de Madres Buscadoras, “pues no sólo constituye un hecho malicioso que revictimiza a todas las personas que han sido víctimas de este flagelo, sino que pueden ser constitutivas de delito”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

La exposición de arte urbano más grande del país.

El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.