Cargando, por favor espere...
El próximo ciclo escolar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará con clases a distancia, informó este lunes la máxima casa de estudios.
La institución señaló en su gaceta que la modalidad se mantendrá en sus planteles e instituciones “con las excepciones que los consejos técnicos así determinen”.
La UNAM agregó que el ciclo escolar 2021-2022, que arranca el 9 de agosto, contempla el regreso a las clases presenciales si los estados donde se encuentran las instalaciones llevan tres semanas consecutivas en semáforo verde.
Cuando eso ocurra, las escuelas y facultades podrán solicitar la presencia de su alumnado, pero solo en grupos reducidos (no más de 30 por ciento) y de forma escalonada.
La máxima casa de estudios aclaró que el regreso a las aulas para las alumnas y alumnos que aún no han sido vacunados contra COVID-19 será voluntario.
“La incorporación del resto del estudiantado se llevará a cabo de manera paulatina de acuerdo con el avance del Programa Nacional de Vacunación y si las condiciones sanitarias así lo permiten”, agregó.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
La institución indicó además que los seminarios universitarios, cátedras universitarias, así como talleres, cursos y diversas actividades de índole extracurricular, se mantendrán a distancia hasta nuevo aviso.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Escrito por Redacción