Cargando, por favor espere...

Nacional
SEP asegura becas Elisa Acuña, UNAM responde: No han destinado recursos
La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.


A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la tarde de ayer que el Programa de Becas Elisa Acuña ejercerá para este año, mil 927 millones 602 mil 136 pesos, sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció a través de un comunicado que para el programa de becas Elisa Acuña, de apoyo a la Manutención UNAM 2023-2 no fue asignado presupuesto de la federación. Además, la máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.

 

 

Esta discusión surge después de que los estudiantes de las distintas Facultades de la UNAM, se manifestaran sobre insurgentes y amagarán con posibles paros de labores, porque desde 2022 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no destina presupuesto a la Beca de Manutención UNAM 2023.

 

Por una parte, se encontró que para este año no se tomó en cuenta la asignación de recursos al programa de becas, según documentos oficiales del Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP).

 

Por el otro, la SEP se defiende argumentando que el presupuesto será entregado y que está contemplado en la partida del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, misma que se puede consultar directamente en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

Cabe destacar que el Programa Elisa Acuña también englobaba a la Universidad Autónoma de México (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), entre otras.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.