Cargando, por favor espere...

Asume Graue un segundo mandato al frente de la UNAM
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
Cargando...

Ciudad de México.- Al rendir protesta como rector de la UNAM para el periodo 2019-2023, Enrique Graue Wiechers llamó a la unión de toda la comunidad universitaria para que, por encima de su pluralidad y diversidad, rechace la violencia, la sinrazón y las ominosas provocaciones recientes, que ofenden y lastiman a todos.

También anunció que en los próximos días enviará al Consejo Universitario la propuesta para crear un órgano, independiente de la Administración Central, que fortalezca el respeto a la diversidad y diseñe políticas de equidad de género en toda la institución.

“La igualdad debe ser una política transversal en nuestras acciones y la UNAM debe ser ejemplo para toda la sociedad”, recalcó.

En sesión extraordinaria del Consejo Universitario y luego de que el presidente en turno de la Junta de Gobierno, Francisco Xavier Soberón Mainero, le tomara protesta como rector, aseguró que los atropellos vandálicos y delincuenciales no quedarán impunes. La Rectoría seguirá siendo sensata y prudente, pero no es ni será conformista o indiferente. “No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”, afirmó Graue.

Destacó que, en contraste a los indignantes acontecimientos del pasado 14 de noviembre, trabajadores y estudiantes demostraron el espíritu civilizatorio de la UNAM, al observar el rescate de la bandera nacional y al formar columnas de apoyo para reponer los libros saqueados y ponerlos en su lugar. Reconoció la valiente actitud del personal de vigilancia y de prevención. “Ésa es la verdadera Universidad y ellos los universitarios de los que nos sentimos tan orgullosos”.

Ante los integrantes de la Junta de Gobierno; la presidenta de la Junta de Patronos, María Elena Vázquez Nava; exrectores; doctores honoris causa; profesores e investigadores eméritos; consejeros universitarios; secretarios de Estado y rectores de diversas instituciones de educación superior, Graue también reiteró su compromiso de velar por los intereses y valores de la Universidad, así como proteger los derechos de sus integrantes.

 “Les confirmo que pondré en ello todo mi entusiasmo y me esforzaré hasta el límite de mis capacidades para conseguirlo”, subrayó.

 En el patio principal del Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, el rector expuso que en el mundo en que vivimos hay desconcierto e incertidumbre en el futuro, lo que provoca desasosiegos, inconformidades y todas ellas caben en la libertad, siempre y cuando no se trasgreda la libertad de los demás.

 Los jóvenes, agregó, son los más afectados. A ellos hay que comprenderlos, encauzar sus inquietudes y dar respuesta a sus necesidades: “Para eso existe la Universidad”.

 Igualdad de género: política transversal

 Enrique Graue enfatizó que entre los cambios que no pueden esperar está garantizar el respeto a las mujeres. “Si hay algún tipo de violencia que no podemos aceptar es que las universitarias sean acosadas o violentadas en su integridad”, remarcó.

 Con las medidas implementadas y el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género se ha avanzado, se ha hecho visible esta problemática y se han impuesto sanciones y expulsado o rescindido a agresores. Sin embargo, las recientes manifestaciones son resultado de la justificada indignación ante la vejación histórica de la que han sido víctimas y que no están dispuestas a tolerar.

Se necesita, prosiguió Graue, personal con más experiencia para atender estos casos, mayor número de unidades de denuncias y atención especializada, modificar las acciones necesarias en el mismo protocolo, así como actuar conforme a la legislación universitaria, los contratos colectivos y acelerar tiempos de protección y respuesta.

El rector expresó que las voces de todos los estudiantes deben ser escuchadas, pues los problemas de aprendizaje, inseguridad, hostigamiento y amenazas a la integridad física crecen cuando no se atienden. Asimismo, pidió a los alumnos participar activamente, desde sus salones de clase, y que las autoridades atiendan sus demandas. Sólo así se logrará reconstruir la convivencia y que se comprendan los valores universitarios de autonomía, libertad de expresión y toma de decisiones.

 En el tema de la inseguridad, Graue sostuvo que los alumnos están más expuestos a la violencia que sufre el país. Sus temores y observaciones deben ser atendidos e incorporados a los comités locales de seguridad para darles una adecuada respuesta.

 “Los grupos violentos que se infiltran en nuestros planteles tienen que ser denunciados para que puedan ser investigados, sancionados y erradicados en forma ejemplar. Reafirmo la voluntad de la Rectoría para continuar articulando estrategias con las autoridades responsables de la seguridad e implementar todas las medidas necesarias a nuestro alcance para reforzarla”, dijo.

 La cobertura y la calidad de la educación de la Universidad, añadió Graue Wiechers, deben continuar en ascenso; nunca la primera en detrimento de la segunda. En los próximos años crecerá la matrícula gracias a las nuevas carreras, a las nuevas instalaciones que se han inaugurado o están en proceso de construcción.

 En breve, se anunciarán medidas para potenciar los instrumentos de educación en la red, innovar la educación presencial y acrecentar la cobertura en línea, disminuir el rezago. “Contribuir con calidad al incremento de la cobertura nacional es una vocación insoslayable de todas las instituciones públicas de educación superior”.

 De igual forma, expuso que insistirá, junto con la ANUIES, en un mayor presupuesto para todas las instituciones públicas de educación superior.

Graue reconoció al personal académico, pues aunque el presupuesto que el país nos otorga ha sido marginal o cercano a cero, la labor en las aulas y laboratorios ha sido incansable y la creación del conocimiento ha tenido un desarrollo sostenido. “La Universidad está muy agradecida del redoblado esfuerzo de sus académicos para superar dificultades, atender mayor matrícula y por su voluntad de servir y cambiar a México”.

Por ello, insistió en que la educación, la investigación y la difusión de la cultura requieren un financiamiento suficiente, creciente y sostenido.

“Un país con una pobre educación tendrá un pobre futuro. Una nación con insuficientes recursos para la investigación e innovación tendrá un desarrollo incierto y una soberanía amenazada. Y un México que no cultive la cultura será un México intolerante, aislado del mundo y tendrá una identidad perdida”, aseguró.

 El rector también hizo un reconocimiento al personal administrativo para cumplir con las funciones sustantivas de la Universidad con pulcritud, responsabilidad social y transparencia, y llamó a la comunidad en general a mantener el espíritu de transformación, que desde hace más de 100 años nos ha impulsado.

 Finalmente, expresó que asume la Rectoría de la UNAM con el compromiso de defender los principios y esencia, para trabajar porque continúe siendo una universidad pública y laica, con compromiso social, responsable y transparente; reflexiva, tolerante y segura; que se exprese con libertad y honestidad intelectual. “Y que sea indeclinablemente autónoma y orgullosamente mexicana”.

Previamente, el presidente de la Junta de Gobierno, Xavier Soberón Mainero, leyó el acta del 8 de noviembre, por la que fue designado Graue Wiechers como rector para los próximos cuatro años.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m

Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.

La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.

Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.