Cargando, por favor espere...
Mientras Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Presidente de México, sigue bajando su popularidad, hoy ya acercándose al 50 por ciento, la Cámara de Diputados, con mayoría morenista y encabezada por su coordinador Mario Delgado que se ha mostrado muy ineficiente para entablar diálogo con las verdaderas organizaciones sociales como Antorcha Campesina, y atender peticiones elementales de obras y servicios para cientos de comunidades empobrecidas; eso sí, se ha visto a don Mario muy servil para aprobar, sin quitar ni una coma, el PEF 2020.
Este martes 19 de noviembre, 10 mil antorchistas cumplen nueve días de haberse instalado en plantón permanente en las inmediaciones del recinto legislativo de San Lázaro desde el pasado lunes 11 de noviembre. Con 15 carpas instaladas y un contingente de 10 o 11 mil personas por día, hoy ya la suma da 100 mil mexicanos que se han manifestado contra los recortes que se han hecho al Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país, mismas que históricamente han sido marginadas y olvidadas por sus gobiernos en los tres niveles: municipal, estatal y federal.
Prácticamente desde que empezó la lucha de miles de mexicanos, el presidente AMLO y Mario Delgado, han estado vociferando que no habrá recursos a organizaciones sociales porque hay moches, argumentó que ya ha sido refutado tajantemente por los líderes sociales y por miles de campesinos, colonos, estudiantes y presidentes municipales; entonces, ya no hay ninguna duda del fin y el objetivo de las declaraciones: cortina de humo, engañar al pueblo y ocultar que MORENA sigue fallando como gobierno.
Mario Delgado y el presidente mexicano autoritario se han topado con pared, y aunque no lo reconozcan, porque para ellos eso sería su muerte política, saben bien que con Antorcha no van a poder, porque en esta organización milita el verdadero pueblo, aquel que ha sufrido históricamente el maltrato y menosprecio de sus gobernantes.
Sin embargo, tras la represión y la marginación constantes, hoy ya el pueblo unido, organizado y consciente no permitirá más agresión política. Hoy por eso él hashtag (HT) #AMLOAutoritario se volvió una bandera de miles de mensajes en la red social twitter y se colocó en los temas más mencionados del momento, Trending Topics (TT). Por el momento, querido lector, es todo.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
Lo que está presente, es nuevamente la opacidad y el control político, aunque ahora el marco sea la nueva pandemia.
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.
Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.
Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).