Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que preside el morenista Alfonso Ramírez Cuellar, cambió una vez más la fecha para la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020. Será hasta el próximo viernes 22 de noviembre, informó la Comisión en un comunicado.
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados de la Comisión para dar continuidad a la sesión ordinaria.
“Por instrucciones del Presidente de esta Comisión y considerando la circular núm. 026 emitida por la Secretaría General, en la que se determina suspender las labores al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, me permito comunicarle que la 8ª reunión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con carácter de permanente, se reanudará el próximo viernes 22 de noviembre de 2019 a las 8:00 hrs en lugar por confirmar”, refiere el comunicado.
La tarde de este martes, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas dijo que sería este miércoles la fecha para discutir en el pleno –previa discusión por parte de la Comisión del PEF2020-, la aprobación del presupuesto para el siguiente año.
En los alrededores de San Lázaro, se encuentran varias organizaciones campesinas que demandan un incremento presupuestal para el campo, también la realización de obra pública a beneficio de las comunidades.
“El presupuesto federal no está destinado para atender las escuelas, en algunos estados, los recursos que provenían del fondo federalizado del ramo 33, se eliminaron”, puntualizó.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.
Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.
Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.
Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción