Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acató la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por unanimidad reconoció el registro como partido político nacional de “Redes Sociales Progresistas” y “Fuerza Social por México”, así como la consecuente redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas que gozarán cada uno de los diez partidos políticos nacionales.
En sesión extraordinaria, los consejeros determinaron que se debe dotar a los nuevos partidos políticos del financiamiento público que les corresponde, desde la fecha en que obtuvieron su registro, esto es, el 20 de octubre.
Así, la redistribución del financiamiento público federal para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y para actividades específicas para el resto del ejercicio 2020. Asimismo, se aprueba a los diez partidos políticos nacionales, la cifra de 3 millones 741 mil 649 pesos como prerrogativa postal y de 26 mil 006 como prerrogativa telegráfica para el periodo de octubre al 31 de diciembre de 2020.
La Consejera Claudia Zavala Pérez señaló que Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México podrán participar en los procesos electorales locales y los invitó a que se rijan estrictamente por el modelo democrático que impera en el país.
“El consenso social está definido para que tanto partidos políticos y autoridades y ciudadanía general acatemos las reglas del juego que nos hemos dado en el ámbito democrático”.
Recordó que el criterio revocado tiene que ver con el sistema de fiscalización que realiza el Instituto. “Tenemos que modificar nuestros propios reglamentos para que quede claro que en esas facultades de comprobación tenemos que allegarnos de todos los elementos, porque lo que no puede ser es que no esté plenamente comprobado de dónde vino el dinero, quién lo dio y que quien tuviera la posibilidad de aportarlo cumpla con las reglas fiscales”.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal “estoy obligado en el respeto y convicción profunda de siempre salvaguardar el Estado de derecho constitucional, de votar a favor”.
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.
De los casos confirmados, 127 mil 660 son casos activos y 2 millones 283 mil 539 personas ya se han recuperado.
Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.
Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).
En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción