Cargando, por favor espere...

Acata INE sentencia del Tribunal Electoral y reconoce a nuevos partidos
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acató la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por unanimidad reconoció el registro como partido político nacional de “Redes Sociales Progresistas” y “Fuerza Social por México”, así como la consecuente redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas que gozarán cada uno de los diez partidos políticos nacionales.

En sesión extraordinaria, los consejeros determinaron que se debe dotar a los nuevos partidos políticos del financiamiento público que les corresponde, desde la fecha en que obtuvieron su registro, esto es, el 20 de octubre.

Así, la redistribución del financiamiento público federal para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y para actividades específicas para el resto del ejercicio 2020. Asimismo, se aprueba a los diez partidos políticos nacionales, la cifra de 3 millones 741 mil 649 pesos como prerrogativa postal y de 26 mil 006 como prerrogativa telegráfica para el periodo de octubre al 31 de diciembre de 2020.

La Consejera Claudia Zavala Pérez señaló que Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México podrán participar en los procesos electorales locales y los invitó a que se rijan estrictamente por el modelo democrático que impera en el país.

“El consenso social está definido para que tanto partidos políticos y autoridades y ciudadanía general acatemos las reglas del juego que nos hemos dado en el ámbito democrático”.

Recordó que el criterio revocado tiene que ver con el sistema de fiscalización que realiza el Instituto. “Tenemos que modificar nuestros propios reglamentos para que quede claro que en esas facultades de comprobación tenemos que allegarnos de todos los elementos, porque lo que no puede ser es que no esté plenamente comprobado de dónde vino el dinero, quién lo dio y que quien tuviera la posibilidad de aportarlo cumpla con las reglas fiscales”.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal “estoy obligado en el respeto y convicción profunda de siempre salvaguardar el Estado de derecho constitucional, de votar a favor”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.

De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha