Cargando, por favor espere...

Nacional
Acata INE sentencia del Tribunal Electoral y reconoce a nuevos partidos
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acató la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por unanimidad reconoció el registro como partido político nacional de “Redes Sociales Progresistas” y “Fuerza Social por México”, así como la consecuente redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas que gozarán cada uno de los diez partidos políticos nacionales.

En sesión extraordinaria, los consejeros determinaron que se debe dotar a los nuevos partidos políticos del financiamiento público que les corresponde, desde la fecha en que obtuvieron su registro, esto es, el 20 de octubre.

Así, la redistribución del financiamiento público federal para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y para actividades específicas para el resto del ejercicio 2020. Asimismo, se aprueba a los diez partidos políticos nacionales, la cifra de 3 millones 741 mil 649 pesos como prerrogativa postal y de 26 mil 006 como prerrogativa telegráfica para el periodo de octubre al 31 de diciembre de 2020.

La Consejera Claudia Zavala Pérez señaló que Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México podrán participar en los procesos electorales locales y los invitó a que se rijan estrictamente por el modelo democrático que impera en el país.

“El consenso social está definido para que tanto partidos políticos y autoridades y ciudadanía general acatemos las reglas del juego que nos hemos dado en el ámbito democrático”.

Recordó que el criterio revocado tiene que ver con el sistema de fiscalización que realiza el Instituto. “Tenemos que modificar nuestros propios reglamentos para que quede claro que en esas facultades de comprobación tenemos que allegarnos de todos los elementos, porque lo que no puede ser es que no esté plenamente comprobado de dónde vino el dinero, quién lo dio y que quien tuviera la posibilidad de aportarlo cumpla con las reglas fiscales”.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal “estoy obligado en el respeto y convicción profunda de siempre salvaguardar el Estado de derecho constitucional, de votar a favor”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

morelos.jpg

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

PEJE.gif

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

roquedalton.jpg

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

AML.png

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

morelos.jpg

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

Deberán rendir cuentas titulares del SINAPROC, SSPC y CENAPRED por catástrofe en Guerrero

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

¿Quién debe pagar las jubilaciones?

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

Calles.jpg

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

La vivienda popular antes de la 4T

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

superdelegados.jpg

Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.

municipios.jpg

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos

monedas.jpg

El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional

estentor923.jpg

Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.

Brujula.jpg

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Más de 179 mil homicidios en sexenio de AMLO

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.