Cargando, por favor espere...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo, en el municipio de Naucalpan, registrados durante las últimas semanas.
La máxima casa de estudios acordó con la administración de Naucalpan, instalar una estación sismológica provisional en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, lo que permitirá obtener datos más precisos acerca de los movimientos de subsuelo que se han estado presentando en la zona.
De acuerdo con el jefe del SSN del Instituto de Geofísica de la UNAM, Arturo Iglesias Mendoza, estos movimientos parecen tener un origen natural, por lo que se descarta que sean causados por el supuesto uso de explosivos en obras cercanas.
Finalmente, el geólogo José María Chávez Aguirre, de la FES Acatlán, destacó que la falla de Acambay, ubicada a 80 kilómetros de Naucalpan, no ha presentado registros recienten de desplazamientos, por lo que en lugar de estudiarla se centrarán en el análisis de fallas geológicas más cercanas al municipio.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.
La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.