Cargando, por favor espere...
Vecinos de la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, denunciaron que la construcción de una megaobra en la avenida Las Palmas No. 915 traerá más congestionamientos viales, problemas de abasto de agua y deficiencias en el drenaje.
El proyecto contempla 11 pisos de estacionamiento, dos niveles comerciales y 18 pisos de oficinas y vivienda, según comentó una de las afectadas, quien agregó que ella vive en el área y enfrenta problemas con el suministro de agua, entre otros servicios.
Indicó que la zona ya está colapsada por el alto número de automóviles que circulan en hora pico y el incremento del tráfico debido a la llegada de más vehículos paralizará aún más la vialidad.
Además, señaló que, al igual que en otras alcaldías, en Miguel Hidalgo también enfrentan escasez de agua, por lo que los vecinos exigen a las autoridades correspondientes que impidan la construcción de la obra.
Otras organizaciones vecinales de Miguel Hidalgo expresaron su preocupación por la posible concreción del proyecto comercial por parte de empresas constructoras como GICSA y Fibra Uno, advirtiendo que no se ha considerado que la zona es de uso habitacional unifamiliar y que los servicios también deben ser adecuados para dicha área.
Finalmente, pidieron a las autoridades que detengan la megaobra, alegando que estas empresas suelen ganar contratos para construir torres de departamentos y que los vecinos, que a menudo se oponen a estas construcciones, enfrentan represalias y falta de atención a sus reclamos.
Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera