Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, denunciaron que la construcción de una megaobra en la avenida Las Palmas No. 915 traerá más congestionamientos viales, problemas de abasto de agua y deficiencias en el drenaje.
El proyecto contempla 11 pisos de estacionamiento, dos niveles comerciales y 18 pisos de oficinas y vivienda, según comentó una de las afectadas, quien agregó que ella vive en el área y enfrenta problemas con el suministro de agua, entre otros servicios.
Indicó que la zona ya está colapsada por el alto número de automóviles que circulan en hora pico y el incremento del tráfico debido a la llegada de más vehículos paralizará aún más la vialidad.
Además, señaló que, al igual que en otras alcaldías, en Miguel Hidalgo también enfrentan escasez de agua, por lo que los vecinos exigen a las autoridades correspondientes que impidan la construcción de la obra.
Otras organizaciones vecinales de Miguel Hidalgo expresaron su preocupación por la posible concreción del proyecto comercial por parte de empresas constructoras como GICSA y Fibra Uno, advirtiendo que no se ha considerado que la zona es de uso habitacional unifamiliar y que los servicios también deben ser adecuados para dicha área.
Finalmente, pidieron a las autoridades que detengan la megaobra, alegando que estas empresas suelen ganar contratos para construir torres de departamentos y que los vecinos, que a menudo se oponen a estas construcciones, enfrentan represalias y falta de atención a sus reclamos.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.
Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.
Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.
Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
Termina guerra en Gaza, anuncia líder de Hamás
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Latinoamérica al borde de una nueva "década perdida" si no reformula su estrategia productiva
Pipa de Pemex choca en San Juan de Aragón; derrame de diésel provoca cierre vial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera