Cargando, por favor espere...

Nacional
Por tormenta en Jalisco, vecinos duermen en sus autos
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.


Foto: Internet

Cientos de automovilistas quedaron atrapados por la tormenta que cayó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y optaron por permanecer en sus unidades durante la noche ante la falta de apoyo inmediato por parte de las autoridades.

La tormenta provocó el desbordamiento del Arroyo Seco afectando a por lo menos 50 viviendas en Real del Valle; de igual manera, decenas de vehículos quedaron inmovilizados sobre la avenida Adolf B. Horn.

Asimismo, unidades de transporte público también resultaron afectadas por la lluvia que comenzó alrededor de las 19:00 horas del pasado 8 de septiembre. Cerca de 50 pasajeros de la ruta 619 pasaron más de 10 horas dentro del camión, enfrentaron juntos la noche, sin alimentos ni resguardo seguro. A las 6:30 del martes 9, varios decidieron caminar entre el agua para llegar a sus hogares.

Mientras tanto, las avenidas Concepción y 1 de Mayo registraron niveles de agua superiores a un metro. Comercios, viviendas y escuelas sufrieron pérdidas materiales; por lo que las clases se suspendieron en varias zonas del municipio.

En este contexto, habitantes denunciaron la ausencia del presidente municipal, Quirino Velázquez, quien presentó su primer informe ese mismo martes. En contraste, el gobernador Pablo Lemus prometió apoyos a través del Fondo Estatal de Desastres Naturales.

Protección Civil de Jalisco confirmó que la ruptura de un muro de contención del Arroyo Seco causó las inundaciones. Mientras tanto, las labores de limpieza continúan, y la población espera que la próxima lluvia no repita la tragedia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.