Cargando, por favor espere...

Nacional
Por tormenta en Jalisco, vecinos duermen en sus autos
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.


Foto: Internet

Cientos de automovilistas quedaron atrapados por la tormenta que cayó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y optaron por permanecer en sus unidades durante la noche ante la falta de apoyo inmediato por parte de las autoridades.

La tormenta provocó el desbordamiento del Arroyo Seco afectando a por lo menos 50 viviendas en Real del Valle; de igual manera, decenas de vehículos quedaron inmovilizados sobre la avenida Adolf B. Horn.

Asimismo, unidades de transporte público también resultaron afectadas por la lluvia que comenzó alrededor de las 19:00 horas del pasado 8 de septiembre. Cerca de 50 pasajeros de la ruta 619 pasaron más de 10 horas dentro del camión, enfrentaron juntos la noche, sin alimentos ni resguardo seguro. A las 6:30 del martes 9, varios decidieron caminar entre el agua para llegar a sus hogares.

Mientras tanto, las avenidas Concepción y 1 de Mayo registraron niveles de agua superiores a un metro. Comercios, viviendas y escuelas sufrieron pérdidas materiales; por lo que las clases se suspendieron en varias zonas del municipio.

En este contexto, habitantes denunciaron la ausencia del presidente municipal, Quirino Velázquez, quien presentó su primer informe ese mismo martes. En contraste, el gobernador Pablo Lemus prometió apoyos a través del Fondo Estatal de Desastres Naturales.

Protección Civil de Jalisco confirmó que la ruptura de un muro de contención del Arroyo Seco causó las inundaciones. Mientras tanto, las labores de limpieza continúan, y la población espera que la próxima lluvia no repita la tragedia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio