Cargando, por favor espere...

Nacional
Por tormenta en Jalisco, vecinos duermen en sus autos
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.


Foto: Internet

Cientos de automovilistas quedaron atrapados por la tormenta que cayó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco y optaron por permanecer en sus unidades durante la noche ante la falta de apoyo inmediato por parte de las autoridades.

La tormenta provocó el desbordamiento del Arroyo Seco afectando a por lo menos 50 viviendas en Real del Valle; de igual manera, decenas de vehículos quedaron inmovilizados sobre la avenida Adolf B. Horn.

Asimismo, unidades de transporte público también resultaron afectadas por la lluvia que comenzó alrededor de las 19:00 horas del pasado 8 de septiembre. Cerca de 50 pasajeros de la ruta 619 pasaron más de 10 horas dentro del camión, enfrentaron juntos la noche, sin alimentos ni resguardo seguro. A las 6:30 del martes 9, varios decidieron caminar entre el agua para llegar a sus hogares.

Mientras tanto, las avenidas Concepción y 1 de Mayo registraron niveles de agua superiores a un metro. Comercios, viviendas y escuelas sufrieron pérdidas materiales; por lo que las clases se suspendieron en varias zonas del municipio.

En este contexto, habitantes denunciaron la ausencia del presidente municipal, Quirino Velázquez, quien presentó su primer informe ese mismo martes. En contraste, el gobernador Pablo Lemus prometió apoyos a través del Fondo Estatal de Desastres Naturales.

Protección Civil de Jalisco confirmó que la ruptura de un muro de contención del Arroyo Seco causó las inundaciones. Mientras tanto, las labores de limpieza continúan, y la población espera que la próxima lluvia no repita la tragedia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.

Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.

En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.

El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.