Cargando, por favor espere...

Nacional
Dan 19 años de cárcel a exsecretario de Educación en Tamaulipas
19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.


Foto: Internet

La jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento, condenó a Mario “N”, ex secretario de Educación de Tamaulipas durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, a 19 años de cárcel por peculado y ejercicio ilícito del servicio público, tras desviar 8.2 millones de pesos del erario.

Asimismo, dictó inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos. Además, ordenó la reparación del daño por el monto desviado, transferido por la aseguradora Metlife a la Secretaría de Educación entre 2018 y 2022.

Mario “N” es primo de Mariana Gómez Leal, esposa del exgobernador y del senador José Ramón Gómez Leal, ambos con trayectoria en los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); además, es el primer ex funcionario de alto nivel de ese sexenio en recibir sentencia.

Este caso se suma a otros procesos penales contra ex funcionarios del sexenio panista, incluidos Rómulo “N”, Gilberto “N”, Jesús “N” y Elda “N”, por desvíos millonarios y contratos ilegales. El gobierno de Américo Villarreal ha presentado 70 denuncias, con un daño estimado de 343.9 millones de pesos sólo en el sector salud.

El Congreso local, con mayoría morenista, anunció la revisión de las cuentas públicas del sexenio anterior y la creación de una comisión especial para dar seguimiento a los casos de corrupción.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.

Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.

El gobierno debe aumentar el presupuesto en educación: expertos.

Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.

En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.

El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.