Cargando, por favor espere...

Internacional
Sobrepeso infantil supera a la desnutrición a nivel global: UNICEF
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.


El índice de obesidad en niños y adolescentes superó por primera vez al de bajo peso en todo el mundo, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

De acuerdo con el análisis, la prevalencia de bajo peso en menores de 5 a 19 años disminuyó del 13 al 9.2 por ciento entre los años 2000 y 2022. En el mismo período, la obesidad aumentó del 3 al 9.4 por ciento, afectando a 188 millones de menores, lo que representa el 10 por ciento de los niños a nivel mundial.

Ante esta situación, la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, señaló que la malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

El informe, que analizó datos de más de 190 países, indicó que el aumento de peso conlleva un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, hipertensión arterial y otras patologías, como la diabetes tipo 2.  UNICEF atribuye este fenómeno a diversos factores, como el hecho de que los alimentos ultraprocesados están ganando terreno frente a los alimentos tradicionales basados en frutas, verduras y proteínas.

Además, UNIFEC relacionó el incremento en el consumo de ultraprocesados con la publicidad en medios digitales y la prevalencia de estos productos en tiendas y escuelas.

En el caso de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó a cabo estudios dentro del programa Vive Saludable, Vive Feliz. Tras evaluar a tres millones 940 mil 602 niños, los resultados revelaron que uno de cada dos infantes tiene un peso fuera del rango saludable, el 18.5 por ciento presenta sobrepeso, el 18.3 por ciento obesidad, el 13.5 por ciento bajo peso y el 49.7 por ciento peso normal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.