Cargando, por favor espere...

Internacional
Sobrepeso infantil supera a la desnutrición a nivel global: UNICEF
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.


El índice de obesidad en niños y adolescentes superó por primera vez al de bajo peso en todo el mundo, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

De acuerdo con el análisis, la prevalencia de bajo peso en menores de 5 a 19 años disminuyó del 13 al 9.2 por ciento entre los años 2000 y 2022. En el mismo período, la obesidad aumentó del 3 al 9.4 por ciento, afectando a 188 millones de menores, lo que representa el 10 por ciento de los niños a nivel mundial.

Ante esta situación, la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, señaló que la malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

El informe, que analizó datos de más de 190 países, indicó que el aumento de peso conlleva un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, hipertensión arterial y otras patologías, como la diabetes tipo 2.  UNICEF atribuye este fenómeno a diversos factores, como el hecho de que los alimentos ultraprocesados están ganando terreno frente a los alimentos tradicionales basados en frutas, verduras y proteínas.

Además, UNIFEC relacionó el incremento en el consumo de ultraprocesados con la publicidad en medios digitales y la prevalencia de estos productos en tiendas y escuelas.

En el caso de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó a cabo estudios dentro del programa Vive Saludable, Vive Feliz. Tras evaluar a tres millones 940 mil 602 niños, los resultados revelaron que uno de cada dos infantes tiene un peso fuera del rango saludable, el 18.5 por ciento presenta sobrepeso, el 18.3 por ciento obesidad, el 13.5 por ciento bajo peso y el 49.7 por ciento peso normal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.