Cargando, por favor espere...

Nacional
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible


Foto: Internet

Las pérdidas millonarias por el huachicol fiscal ascienden a 177 mil millones de pesos al año, lo que lo convierte en uno de los delitos más costosos para las arcas públicas, afectando directamente los ingresos del Estado, según datos de PETROIntelligence.

Asimismo, en lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible, de acuerdo con el director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, quien advirtió que esta cifra representa sólo “la punta del iceberg”.

Por su parte, Sergio Herrera, abogado especialista en temas energéticos, explicó que en México se consumen aproximadamente 120 millones de litros de combustible diarios, por lo que los decomisos registrados equivalen al consumo de medio día.

Por último, PETROIntelligence señaló que el sector más afectado por este delito es el de las estaciones de servicio, ya que muchas gasolineras desconocen el origen del combustible que adquieren debido a la falta de un marco regulatorio que obligue a los proveedores a entregar documentación completa sobre la procedencia del producto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.