Cargando, por favor espere...

Nacional
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.


La senadora y secretaria General del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, advirtió que la corrupción ha alcanzado a la Marina, institución designada por López Obrador para controlar puertos y combatir el huachicol. 

Viggiano exigió que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se presente al Congreso para explicar la situación, púes, sostuvo, los delitos como el huachicol fiscal no pueden explicarse sin la participación de altos mandos. 

Acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber puesto a los militares en tareas vulnerables a la corrupción y de saber lo que pasaba con el huachicol fiscal.

La diputada federal del tricolor señaló que el crimen se ha infiltrado en las Fuerzas Armadas y que la violencia no se podrá controlar mientras tengan recursos y protección institucional.

En tanto, la también legisladora del PRI, Paloma Sánchez, advirtió que Sinaloa vive una situación similar a la de un país en guerra, con gente sobreviviendo con miedo y en silencio. 

Denunció que el crimen organizado controla distritos de riego, cobra cuotas y extorsiona a quienes intentan emprender. Además, reveló que hospitales han sido infiltrados por criminales disfrazados de enfermeros para rematar heridos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Gobierno Federal está encabezado por una mujer, otra despacha en la Secretaría de Gobernación (Segob), existe una Secretaría de las Mujeres y 2025 fue designado como el año de la “Mujer Indígena”, pero las mujeres jornaleras del país se encuentran abandonadas.

Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.

Durante décadas, Boltvinik ha desmenuzado las entrañas de la pobreza mexicana con un rigor que hoy orienta contra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

Pero cabe preguntar: ¿cómo salieron de la pobreza 13 millones de mexicanos si la política económica del sexenio anterior fue por demás desastrosa?

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.