Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
Cargando, por favor espere...
La senadora y secretaria General del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, advirtió que la corrupción ha alcanzado a la Marina, institución designada por López Obrador para controlar puertos y combatir el huachicol.
Viggiano exigió que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se presente al Congreso para explicar la situación, púes, sostuvo, los delitos como el huachicol fiscal no pueden explicarse sin la participación de altos mandos.
Acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber puesto a los militares en tareas vulnerables a la corrupción y de saber lo que pasaba con el huachicol fiscal.
La diputada federal del tricolor señaló que el crimen se ha infiltrado en las Fuerzas Armadas y que la violencia no se podrá controlar mientras tengan recursos y protección institucional.
En tanto, la también legisladora del PRI, Paloma Sánchez, advirtió que Sinaloa vive una situación similar a la de un país en guerra, con gente sobreviviendo con miedo y en silencio.
Denunció que el crimen organizado controla distritos de riego, cobra cuotas y extorsiona a quienes intentan emprender. Además, reveló que hospitales han sido infiltrados por criminales disfrazados de enfermeros para rematar heridos.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Con al menos un mes de anticipación, estudiantes de Oaxaca anunciaron que el pasado 23 de septiembre se manifestarían ante la conferencia “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
El Gobierno Federal está encabezado por una mujer, otra despacha en la Secretaría de Gobernación (Segob), existe una Secretaría de las Mujeres y 2025 fue designado como el año de la “Mujer Indígena”, pero las mujeres jornaleras del país se encuentran abandonadas.
Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.
Durante décadas, Boltvinik ha desmenuzado las entrañas de la pobreza mexicana con un rigor que hoy orienta contra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
De Chiapas a CDMX, migrantes cubanos alistan caravana
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Desaparecen 1.3 millones de empleos en agosto
Plan de Trump para Gaza desplaza a autoridades palestinas, advierte The Guardian
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera