Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Cargando, por favor espere...
La senadora y secretaria General del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano, advirtió que la corrupción ha alcanzado a la Marina, institución designada por López Obrador para controlar puertos y combatir el huachicol.
Viggiano exigió que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se presente al Congreso para explicar la situación, púes, sostuvo, los delitos como el huachicol fiscal no pueden explicarse sin la participación de altos mandos.
Acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber puesto a los militares en tareas vulnerables a la corrupción y de saber lo que pasaba con el huachicol fiscal.
La diputada federal del tricolor señaló que el crimen se ha infiltrado en las Fuerzas Armadas y que la violencia no se podrá controlar mientras tengan recursos y protección institucional.
En tanto, la también legisladora del PRI, Paloma Sánchez, advirtió que Sinaloa vive una situación similar a la de un país en guerra, con gente sobreviviendo con miedo y en silencio.
Denunció que el crimen organizado controla distritos de riego, cobra cuotas y extorsiona a quienes intentan emprender. Además, reveló que hospitales han sido infiltrados por criminales disfrazados de enfermeros para rematar heridos.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera