Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos demandan reubicación de campamento migrante
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.


Foto: Internet

Vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México piden la ayuda de las autoridades, tanto locales como federales, para reubicar un campamento migrante que tiene más de dos años en la zona.

El campamento que alberga a alrededor de 300 migrantes, ubicado en la colonia Vallejo, ha generado preocupación entre los residentes debido a la inseguridad y la falta de servicios básicos; así como las constantes riñas que se generan en el lugar. Por su parte, el Instituto de la Defensoría Pública interpuso un amparo para evitar el desalojo, pese a las condiciones insalubres y la inseguridad en la zona.

Los vecinos también denunciaron que han solicitado apoyo al alcalde de esa demarcación, el morenista Janecarlo Lozano, quien se niega a recibirlos bajo el argumento de que “no es su problema”.

Cabe recordar que en 2024, la Ciudad de México recibió más de 14 mil 300 solicitudes de asilo por parte de la población migrante, quienes ya no pudieron avanzar ni ingresar a Estados Unidos. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.