*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Más de dos mil familias llegaron esta mañana al Zócalo capitalino para manifestarse durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, y denunciar que la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, niega la posibilidad de que las familias de bajos recursos tengan un espacio digno donde vivir.
A pesar de los discursos oficiales sobre programas que favorecen a la población con acceso a vivienda, tanto de la jefa de Gobierno, Clara Brugada como de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, los habitantes de Tláhuac afirman que la realidad es distinta.
Los inconformes advirtieron que sus peticiones han sido ignoradas y que la negativa de la alcaldía responde a una decisión política y no a la falta de necesidad.
“Ya basta de que Berenice Hernández quiera frenar a los pobres, pero los pobres están organizados en Antorcha y se van a defender”, expresó Paula Martínez, dirigente social de la organización Antorcha, desde hace más de 30 años.
La protesta buscó la intervención directa de Sheinbaum para que el derecho a la vivienda se cumpla y no quede reducido a un compromiso de discurso. “La vivienda es un derecho, que se vea como un hecho”, externaron los manifestantes frente a Palacio Nacional.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.