Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
A partir de este viernes ya no transitarán automóviles por la calle “Plaza de la Constitución” ubicada en los alrededores del Zócalo Capitalino; ahora es “exclusiva para uso peatonal”. Dicha determinación fue publicada en la Gaceta Oficial por parte del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).
El cierre vehicular de la calle “Plaza de la Constitución”, también contempla la ampliación de vialidades como 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suárez, por lo que se cerró el tramo que va de la Plaza de la Constitución a Venustiano Carranza, informó el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama.
El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, oficiales, no motorizados y de abastecimiento para los comercios que hay en torno al Zócalo.
También podrán transitar quienes cuenten con autorización y acudan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además de los cierres y la ampliación de vialidades, el acuerdo contempla el cambio de asfalto por un acabado pétreo, a fin de que resista cargas suficientes durante los desfiles y eventos que requieran del paso de equipos pesados; habrá dos carriles que funcionarán para servicio y vialidad compartida.
Debido a que se trata de un lugar histórico, los trabajos de ampliación se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología (INAH), informó en conferencia de prensa el mandatario capitalino, quien además consideró que se trata de una obra de: “reconquista social, de reapropiación social y cultural de la gente, del principal espacio público; y tiene mucha relevancia histórica para nuestra ciudad, y además es parte de lo que se ha llamado reconstrucción del centro histórico”, concluyó.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora