Cargando, por favor espere...

CDMX
SCJN y Morena se reunirían para concretar apoyos a damnificados
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.


Tras una semana del desastre y declaraciones de damnificados por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo este miércoles para sostener un encuentro con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña y otros funcionarios del Gobierno Federal.

El objetivo, señalaron, es concretar el plan que utilizarán para la reconstrucción de las zonas afectadas en la entidad; los 15 mil millones de pesos que se quitaron a fideicomisos, y fondos del Poder Judicial de la Federación.

“¿Qué les propongo a los integrantes del poder judicial? Un acuerdo: que se destinen los 15 mil millones de pesos a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”, dijo AMLO en su conferencia de prensa.

Ignacio Mier, coordinador de la bancada del partido en el poder, recordó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano aceptó sumarse a la iniciativa lanzada por López obrador.

El parlamentario reprodujo un fragmento de la conferencia de López Obrador, donde éste y la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, destacaron el respaldo a su propuesta de destinar recursos al territorio guerrerense, a través de un fondo de ayuda.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.