Cargando, por favor espere...

Contrasta incremento de psicólogos con la reducción en percepción salarial
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Cargando...

En el marco del Día Nacional del Psicólogo, México presenta un incremento en el número de profesionales de la psicología. Durante el cuarto trimestre de 2023, el país cuenta con 148 mil psicólogos, lo que representa un aumento del 7.48 por ciento en comparación con los 137 mil registrados en el tercer trimestre del mismo año. Sin embargo, este aumento viene acompañado de una disminución en sus salarios.

De acuerdo con la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el mismo periodo, el salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2023, cuando el salario promedio era de cuatro mil 750 pesos.

Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el portal de las autoridades federales destacó que la fuerza laboral de los 150 mil psicólogos, se distribuyó en 20.4 por ciento hombres y 79.6 por ciento mujeres, quienes, a pesar de tener una mayor participación, enfrentan una brecha de género en su salario, ya que los valores perciben en promedio cinco mil 400 pesos contra los cuatro mil 400 que ganan las féminas.

Asimismo, los datos muestran que el promedio de edad de los psicólogos es de 39.7 años y que laboran alrededor de 31.3 horas a la semana. A pesar del reconocimiento creciente de la importancia de la salud mental, los profesionales se enfrentan a un mercado laboral saturado y a una competencia que presiona a la baja los salarios.

A través de redes sociales, los profesionales de la salud mental, además de felicitarse en su día, aprovechan también para exigir a las autoridades correspondientes que se desarrollen e implementen políticas públicas que valoren adecuadamente su trabajo; además que instrumenten programas de apoyo y de mejoras salariales, así como la regulación del mercado laboral, pasos cruciales para asegurar que reciban una compensación justa y puedan desempeñar su labor de manera sostenible. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.

Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.

Un documento publicado en el DOF y dado a conocer el pasado 17 de marzo revela que el Insabi se limita únicamente a comprar medicamentos y material de curación, entre otras medidas burocráticas.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Mientras no se reviertan las deformaciones de la estructura productiva no podrá alcanzarse la soberanía alimentaria. Y ello no se logra formando dependencias decorativas o comprando votos, sino con transformaciones profundas.