Cargando, por favor espere...

Nacional
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.


Foto: Internet

Durante junio pasado, México perdió 46 mil 378 empleos formales, su peor cifra para un mismo mes desde el año 2020, en época de pandemia. Y si no se toma en cuenta dicho año, el dato del sexto mes de 2025 es el peor desde 2002, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con el dato de junio, el país hiló tres meses con pérdidas de puestos de trabajo formal, propiciando así que cerrara el segundo trimestre con los niveles de empleo en contracción.

De forma acumulada, entre abril, mayo y junio, se registró una pérdida total de 139 mil 444 plazas de trabajo. La última vez que estos tres periodos mostraron un dato negativo consecutivo fue durante la pandemia de COVID-19.

El resultado se debe en gran medida a que el país comenzó a sopesar la política arancelaria de Trump. Durante los meses antes mencionados, entró en vigor un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles provenientes de Estados Unidos, aunado a otro de igual porcentaje que se aplicó a autopartes en mayo pasado.

Por otra parte, los salarios registraron un crecimiento de 7.5 por ciento, pero el número de patrones dados de alta ante el Instituto continuó a la baja, con una contracción de 2.9 por ciento anual, es decir, un millón 41 mil 636.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Pronostican evento "Norte" que ocasionará más frío

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

Sopita de bacterias

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

UIF e INE firman convenio de colaboración

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Construcción podría caer en 2024: BBVA

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Riña en penal de SLP deja siete heridos

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

Denuncian taxistas corrupción y violencia de autoridades del AICM

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año

El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

Colapsan servicios de IMSS Tehuacán; autoridades niegan la situación

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

Organizaciones y colectivos denuncian corrupción al interior de la FGJCDMX

Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.

Desafíos en calles de Michoacán para personas con discapacidad

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

Asesinan a Wilman Monge, exalcalde de Zamora

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

México es el sexto país más visitado del mundo

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

pa.jpg

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.