Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un evento "Norte" para México el miércoles 20 de noviembre, acompañado de fuertes rachas de viento, así como lluvias intensas e inundaciones en algunas entidades.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además de este evento, indicó que el frente frío número 10 se desplazará sobre el oriente del territorio nacional e interactuará con un canal de baja presión, lo que ocasionará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y noches, con heladas al amanecer.
Por otro lado, en el noroeste de Estados Unidos, los residentes se preparan ante un fuerte sistema de tormentas, vientos intensos y lluvias, atribuidos a un ciclón bomba, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) estadounidense.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la bombogénesis o ciclón bomba ocurre cuando un ciclón de latitud media se intensifica rápidamente en un periodo de 24 horas. Este sistema meteorológico violento afecta un área amplia y provoca la caída de árboles, cortes de electricidad, entre otras afectaciones.
Por su parte, autoridades como el NWS y la Conagua no han emitido alertas sobre posibles riesgos o efectos de este fenómeno en la República Mexicana.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.
Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.