Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un evento "Norte" para México el miércoles 20 de noviembre, acompañado de fuertes rachas de viento, así como lluvias intensas e inundaciones en algunas entidades.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además de este evento, indicó que el frente frío número 10 se desplazará sobre el oriente del territorio nacional e interactuará con un canal de baja presión, lo que ocasionará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y noches, con heladas al amanecer.
Por otro lado, en el noroeste de Estados Unidos, los residentes se preparan ante un fuerte sistema de tormentas, vientos intensos y lluvias, atribuidos a un ciclón bomba, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) estadounidense.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la bombogénesis o ciclón bomba ocurre cuando un ciclón de latitud media se intensifica rápidamente en un periodo de 24 horas. Este sistema meteorológico violento afecta un área amplia y provoca la caída de árboles, cortes de electricidad, entre otras afectaciones.
Por su parte, autoridades como el NWS y la Conagua no han emitido alertas sobre posibles riesgos o efectos de este fenómeno en la República Mexicana.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.