Cargando, por favor espere...
Esta mañana, médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo del sector salud bloqueó las principales avenidas de la Ciudad de México para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran; exigen también basificaciones dignas y aumento en los salarios.
Los manifestantes solicitan la instalación de una mesa de trabajo con el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y la secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López Arellano, para dialogar y concretar su basificación luego de que el pasado 28 de junio las autoridades se comprometieran a no afectar sus pagos y prestaciones por la federalización del sistema de salud público.
#AlertaVial Trabajadores de la clínica hospital "Emiliano Zapata" se encuentran protestando en la autopista #México-#Puebla, en dirección a la #CDMX, a la altura de la Virgen. Protestan por el incumplimiento de la regularización del contrato y la violación de derechos laborales. pic.twitter.com/zsRs1embcz
— Canal 6 Tv (@canal6tv) July 17, 2023
El personal de salud denuncia el incumplimiento del acuerdo, así como la falta de insumos para realizar su trabajo en los hospitales.
El bloqueo paralizó la movilidad vial en la capital, incluida la autopista México-Puebla, una de las principales entradas a CDMX, a la altura del paradero “La Virgen”; y avenidas cercanas al Congreso de la Unión: Fray Servando, 16 de Septiembre, Camino a Nativitas; la calzada Ermita Iztapalapa, Avenida Miguel Ángel de Quevedo, Insurgentes Norte y Eje 2 Norte.
Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó en un comunicado que se han realizado asambleas informativas y mesas de diálogo con el IMSS-Bienestar con el compromiso de “mejorar las remuneraciones económicas, asegurar estabilidad laboral y respetar las prestaciones de ley previstas por las leyes vigentes” para el personal contratado por honorarios, Galene Salud e Insabi.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.
En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
La ENAPE reportó que la falta de dinero fue la razón principal por la que el 49.7 por ciento de los jóvenes se quedó sin estudios.
Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Se despide Norma Piña de la SCJN
Escrito por Redacción