Cargando, por favor espere...
Esta mañana, médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo del sector salud bloqueó las principales avenidas de la Ciudad de México para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran; exigen también basificaciones dignas y aumento en los salarios.
Los manifestantes solicitan la instalación de una mesa de trabajo con el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y la secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López Arellano, para dialogar y concretar su basificación luego de que el pasado 28 de junio las autoridades se comprometieran a no afectar sus pagos y prestaciones por la federalización del sistema de salud público.
#AlertaVial Trabajadores de la clínica hospital "Emiliano Zapata" se encuentran protestando en la autopista #México-#Puebla, en dirección a la #CDMX, a la altura de la Virgen. Protestan por el incumplimiento de la regularización del contrato y la violación de derechos laborales. pic.twitter.com/zsRs1embcz
— Canal 6 Tv (@canal6tv) July 17, 2023
El personal de salud denuncia el incumplimiento del acuerdo, así como la falta de insumos para realizar su trabajo en los hospitales.
El bloqueo paralizó la movilidad vial en la capital, incluida la autopista México-Puebla, una de las principales entradas a CDMX, a la altura del paradero “La Virgen”; y avenidas cercanas al Congreso de la Unión: Fray Servando, 16 de Septiembre, Camino a Nativitas; la calzada Ermita Iztapalapa, Avenida Miguel Ángel de Quevedo, Insurgentes Norte y Eje 2 Norte.
Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó en un comunicado que se han realizado asambleas informativas y mesas de diálogo con el IMSS-Bienestar con el compromiso de “mejorar las remuneraciones económicas, asegurar estabilidad laboral y respetar las prestaciones de ley previstas por las leyes vigentes” para el personal contratado por honorarios, Galene Salud e Insabi.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Redacción