Cargando, por favor espere...
El robo a negocios se ha incrementado un 60 por ciento en Matamoros, Tamaulipas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este delito pasó de 62 denuncias en 2023 a 99 en 2024, el mayor aumento en los últimos 20 años.
Asimismo, el Secretariado indicó que, en enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.
Además, destacó que el homicidio doloso también sigue una tendencia al alza, con un incremento del 16 por ciento en 2024; en ese mismo año creció el delito de amenazas con un 14.4 por ciento.
De acuerdo con las autoridades, el robo y la extorsión de grupos delictivos está obligando a los locatarios a cerrar sus establecimientos; mientras otros siguen operando bajo constantes amenazas; lo cual está convirtiendo a esta demarcación en uno de los puntos más conflictivos del noreste del país.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.