Cargando, por favor espere...
Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ CDMX) por violencia política en razón de género, misma que fue presentada por la diputada federal Mónica Sandoval.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acudió a las instalaciones de la fiscalía capitalina, ubicadas en la colonia Doctores, para interponer la denuncia formal contra el funcionario.
“Acudí a un llamado de la ciudadanía en Tlatelolco, y el señor me violentó todo el tiempo… me invisibilizó y no me dio el uso de la palabra”, acusó la priista.
A su salida de la Fiscalía, Sandoval Hernández hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que no ignore su denuncia y actúe al respecto.
En una declaración a los medios, la diputada señaló que, una vez interpuesta la denuncia, el siguiente paso consistirá en exigir justicia.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
Liliana Moreno Holguín es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado de Chihuahua.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Arranca el programa “Cosechando Soberanía”… ¿y Sembrando Vida?
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca
Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera