La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ CDMX) por violencia política en razón de género, misma que fue presentada por la diputada federal Mónica Sandoval.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acudió a las instalaciones de la fiscalía capitalina, ubicadas en la colonia Doctores, para interponer la denuncia formal contra el funcionario.
“Acudí a un llamado de la ciudadanía en Tlatelolco, y el señor me violentó todo el tiempo… me invisibilizó y no me dio el uso de la palabra”, acusó la priista.
A su salida de la Fiscalía, Sandoval Hernández hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que no ignore su denuncia y actúe al respecto.
En una declaración a los medios, la diputada señaló que, una vez interpuesta la denuncia, el siguiente paso consistirá en exigir justicia.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera