Cargando, por favor espere...

Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
Cargando...

Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ CDMX) por violencia política en razón de género, misma que fue presentada por la diputada federal Mónica Sandoval.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acudió a las instalaciones de la fiscalía capitalina, ubicadas en la colonia Doctores, para interponer la denuncia formal contra el funcionario.

“Acudí a un llamado de la ciudadanía en Tlatelolco, y el señor me violentó todo el tiempo… me invisibilizó y no me dio el uso de la palabra”, acusó la priista.

A su salida de la Fiscalía, Sandoval Hernández hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que no ignore su denuncia y actúe al respecto.

En una declaración a los medios, la diputada señaló que, una vez interpuesta la denuncia, el siguiente paso consistirá en exigir justicia. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.