Cargando, por favor espere...

Nacional
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.


Ante la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a la importación de vehículos no fabricados en Estados Unidos (EE. UU.), impuestos por el presidente Donald Trump, Stellantis, empresa propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, anunció la suspensión de operaciones en varias de sus plantas en México y Canadá, lo cual impactará a más de siete mil 800 trabajadores.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril, lo que afectará la fabricación de unidades como la del Jeep Compass y Jeep Wagoneer S, destinados principalmente al mercado estadounidense; cabe destacar que esta planta emplea a unos dos mil 400 trabajadores, quienes, a pesar de la pausa, continuarán acudiendo y recibiendo su salario conforme a los términos de su contrato.

En Canadá, la planta de Windsor, en Ontario, que produce la Chrysler Pacifica y el Dodge Charger Daytona, suspenderá actividades por dos semanas a partir del 7 de abril, lo que impactará a cuatro mil 500 trabajadores.

Por su parte, en Estados Unidos, Stellantis confirmó el despido temporal de 900 empleados en cinco plantas de soporte: Warren Stamping y Sterling Stamping en Michigan, y tres plantas de transmisión y fundición en Kokomo, Indiana.

Por último, Stellantis informó que evalúa las consecuencias de estos aranceles y mantendrá conversaciones con la administración Trump para abordar los cambios en la política comercial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Violencia provoca pérdida de hasta 50 días de estudio

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

Aumentan tiempos de espera en transporte público de Nuevo León

El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.

Concentrará Ejercito distribución de medicamentos

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

Patrulla fronteriza inicia redadas en California a pocos días del regreso de Trump a la presidencia

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

Concluye fin de semana con 205 homicidios

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

¡Dónde quedó la bolita! Gobierno de Cuau desvió 40 mdp

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.

Acercando la lupa al nearshoring en México

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

Preocupa poco a intelectuales hegemonía de Morena

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

Desprecio y negligencia criminal de Trump ante las inundaciones en Texas

El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.

Artistas veracruzanos demandan sus pagos a Cultura

De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

México lanza proyecto Kutsari para fabricar semiconductores

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

Cierra primer fin de semana de julio con 217 homicidios

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Científicos revelan causa de muerte masiva de elefantes

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.