Cargando, por favor espere...
Ante la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a la importación de vehículos no fabricados en Estados Unidos (EE. UU.), impuestos por el presidente Donald Trump, Stellantis, empresa propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, anunció la suspensión de operaciones en varias de sus plantas en México y Canadá, lo cual impactará a más de siete mil 800 trabajadores.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril, lo que afectará la fabricación de unidades como la del Jeep Compass y Jeep Wagoneer S, destinados principalmente al mercado estadounidense; cabe destacar que esta planta emplea a unos dos mil 400 trabajadores, quienes, a pesar de la pausa, continuarán acudiendo y recibiendo su salario conforme a los términos de su contrato.
En Canadá, la planta de Windsor, en Ontario, que produce la Chrysler Pacifica y el Dodge Charger Daytona, suspenderá actividades por dos semanas a partir del 7 de abril, lo que impactará a cuatro mil 500 trabajadores.
Por su parte, en Estados Unidos, Stellantis confirmó el despido temporal de 900 empleados en cinco plantas de soporte: Warren Stamping y Sterling Stamping en Michigan, y tres plantas de transmisión y fundición en Kokomo, Indiana.
Por último, Stellantis informó que evalúa las consecuencias de estos aranceles y mantendrá conversaciones con la administración Trump para abordar los cambios en la política comercial.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
El “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump es una guerra de clases descarada
Estafa o quiebra: CAME deja a más de un millón de clientes sin dinero
Irán contraataca; lanza misiles contra Israel
La entrada de México a la globalización financiera
Medicamentos a cuentagotas en Puebla
Fracasa política vehicular en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.