Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Jesús Anaya
Chilpancingo. El servicio de transporte público local y foráneo fue suspendido esta mañana luego de los hechos de violencia que dejaron cuatro chóferes asesinados a balazos, uno de ellos calcinado al interior de un taxi. Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Los sitios del servicio foráneo de Ocotito, Buenavista, Cajeles, Tierra Colorada, Mochitlán y Petaquillas cerraron sus instalaciones y pararon el servicio. Además, el servicio local del mercado, centro, Los Ángeles, Indeco, Anáhuac y otras colonias de la capital también suspendieron labores.
El primer ataque se registró alrededor de las 6:20 de la mañana en contra del chófer de una Nissan Urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa quien resultó herido, pero más tarde murió. Minutos después otro trabajador del volante de la ruta Chilpancingo-Petaquillas fue asesinado en la base frente al mercado de San Francisco.
Dos horas después un taxista del servicio local fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos y su unidad fue incendiada, quedando calcinado dentro de la unidad. Poco después un chófer de urvan de la ruta Las Torres-Mercado fue asesinado a balazos quedando dentro de la unidad sobre la calle principal de ese asentamiento humano.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Jesús Anaya
Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.