La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Jesús Anaya
Chilpancingo. El servicio de transporte público local y foráneo fue suspendido esta mañana luego de los hechos de violencia que dejaron cuatro chóferes asesinados a balazos, uno de ellos calcinado al interior de un taxi. Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Los sitios del servicio foráneo de Ocotito, Buenavista, Cajeles, Tierra Colorada, Mochitlán y Petaquillas cerraron sus instalaciones y pararon el servicio. Además, el servicio local del mercado, centro, Los Ángeles, Indeco, Anáhuac y otras colonias de la capital también suspendieron labores.
El primer ataque se registró alrededor de las 6:20 de la mañana en contra del chófer de una Nissan Urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa quien resultó herido, pero más tarde murió. Minutos después otro trabajador del volante de la ruta Chilpancingo-Petaquillas fue asesinado en la base frente al mercado de San Francisco.
Dos horas después un taxista del servicio local fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos y su unidad fue incendiada, quedando calcinado dentro de la unidad. Poco después un chófer de urvan de la ruta Las Torres-Mercado fue asesinado a balazos quedando dentro de la unidad sobre la calle principal de ese asentamiento humano.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
La crisis en el mercado del maíz
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Escrito por Jesús Anaya
Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.