Cargando, por favor espere...

Brasil Acosta Peña
Folklor Internacional en Tecomatlán
Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”.


Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”. El pasado 27 de junio, ante dos mil 500 invitados –ciudadanos de Tecomatlán, de municipios vecinos, estudiantes y maestros– se presentaron artistas de Colombia, Costa Rica, Rumania, Polonia y México, que estuvo representado por el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista.

El pueblo de México y el pueblo de Tecomatlán deben apreciar en todo lo que vale este evento y su significado. Pese a las políticas de ataque permanente en contra de nuestro movimiento desde que entró como Presidente de la República el morenista Andrés Manuel López Obrador, uno de cuyos objetivos fue acabar con las organizaciones sociales (y, por lo tanto, durante 130 veces acusó falsamente a la “Antorcha mundial” de que nos quedábamos con el dinero del pueblo) y después de que cancelara todos los recursos públicos para la solución de las demandas de los mexicanos, con lo cual castigaba seriamente al pueblo trabajador, el gigantesco Teatro Aquiles Córdova Morán se concluyó con el esfuerzo colectivo, lo cual prueba la capacidad que tiene el pueblo cuando se organiza y lucha.

Esta obra demuestra a propios y a extraños, pero en particular a los habitantes de Tecomatlán y de la Mixteca, que estar organizados vale la pena; que la unidad del pueblo permite brincar cualquier obstáculo, pues sin ningún apoyo del Gobierno Federal, sino con el esfuerzo de la lucha organizada se logró concluir esta magnífica obra. Por lo tanto, debemos confiar en la unidad, en la organización popular y, al propio tiempo, debemos combatir el egoísmo, el individualismo y salir de la idea de que la situación no va a cambiar, que las cosas están mal porque así son las cosas y nada hay que hacer. Falso. El pueblo tiene que saber que sí hay remedio; que el remedio a sus males está en su organización. Por lo mismo debemos defender lo que se ha logrado hasta ahora y confiar en el Movimiento Antorchista y en la capacidad del pueblo organizado, pues ya estamos viviendo lo que le pasa al país en manos de Morena: inseguridad insoportable, falta de salud, graves problemas con la vivienda, empleos mal remunerados, mucho desempleo y un largo etcétera. 

Hay quienes creen que con el dinero que les da el gobierno en forma de tarjetitas solucionarán todos sus males y dejarán de ser pobres; pero eso es falso. No sólo deben entender que el dinero que les dan es su propio dinero, pues proviene de nuestros impuestos; además, el gobierno no reconoce algo que ya se empieza a notar: que ya no tiene dinero. Una muestra de ello son los alumnos de las escuelas de Tecomatlán que recibieron su beca, pero en esta ocasión sólo con retroactivo a enero, cuando antes les daban con retroactivo a todo el ciclo escolar.

Cierto es que recibir un dinerito no programado resuelve un par de males y le da a la gente la capacidad de tener un ingreso extra al que escasamente pueden juntar los más humildes; sin embargo, tres cosas suceden: una vez que se gastan el dinero de la tarjeta quedan igual de mal que antes, no mejora su anterior condición precaria; segundo, el gobierno no les resuelve nada más de sus necesidades, no les da medicinas, se deteriora el sistema de salud, suben los precios, la inseguridad aumenta, la drogadicción corrompe a los jóvenes, etc., pues todo se lo cargan a la “tarjetita”: si necesitas drenaje, la tarjetita; si necesitas medicina agarra de la tarjetita, porque en los hospitales ya no hay y el poco dinero alcanza para menos, porque los precios han subido. Finalmente, ¿en qué nos gastamos los mexicanos nuestro dinero?, fundamentalmente en alimentos, transporte y comunicaciones; por lo tanto, gastamos en Bimbo, Marinela, Tía Rosa, Lala, CocaCola, PepsiCola, Sabritas, Telcel, Iusacel, Movistar, AT&T, Unefon, etc., es decir, el dinero de la tarjetita se lo damos a las grandes empresas, que son las que verdaderamente salen ganando. Efectivamente, en lugar de que el gobierno les dé directamente el dinero a las empresas, se lo da a la gente y ésta a las empresas. El gobierno le cobra a la gente la tarjeta exigiéndole que vote por Morena (con la amenaza de que, si no lo hace, se la quitarán), los ricos se vuelven más ricos gracias al dinero público y, finalmente, la gente se queda igual de mal que antes, pues los precios suben, no hay mejoras en los sistemas públicos ni inversión en obras y servicios, por lo que llevan a la gente a la conclusión de que peor es nada, así que no ven útil organizarse. Grave error.

El Teatro Aquiles Córdova Morán es una joya arquitectónica en una zona aislada y semidesértica, pero destinada a ser un ejemplo para México y lo que en él se presenta, con la calidad que se presenta, demuestra también que “el arte fortalece nuestra identidad nacional” como dijo nuestro secretario general, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, en su discurso central en este importante evento. En Tecomatlán se reconoció el trabajo del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista por parte del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) y se aseguró que, en la próxima reunión, que se realizará en noviembre, serán integrados el Ballet Nacional y el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista a este Consejo que depende de la UNESCO. 

Tanto el majestuoso Teatro, como el público compuesto de ciudadanos tecomatecos, estudiantes, maestros e invitados de otros municipios y los grupos culturales del Movimiento Antorchista son un reflejo del avance organizativo del pueblo de Tecomatlán y, por lo mismo, un ejemplo de lo que se puede hacer en México con voluntad y disposición, razón por la cual debemos garantizar que este proyecto siga creciendo en la dirección actual para hacer que Tecomatlán siga creciendo y siga siendo un ejemplo nacional y, ahora, internacional. Felicidades a los Grupos Culturales Nacionales, al pueblo organizado de Tecomatlán, al Movimiento Antorchista Nacional y a su inspirador, un tecomateco ilustre: el ingeniero Aquiles Córdova Morán. 


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

La importancia del SPIEF para la construcción de un mundo multipolar

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

China autoriza primeros vuelos tripulados de baja altitud

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

Espartaqueada 2025

Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.

Confisca EE. UU. avión presidencial de Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Putin califica ataques de EE. UU. a Irán como injustificados

Los ataques israelíes se han intensificado en los últimos tres días.

Dan de alta al Papa Francisco I, tras 37 días de hospitalización

Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.

Apoyo de Estados Unidos a Ucrania: el negocio de la muerte

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

Israel bombardea aeropuerto de Yemen

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Piratería o soberanía, dilema geopolítico de Occidente

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

Israel no puede encarcelar a dos millones de personas en Gaza sin pagar un cruel precio

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

Nicolás Maduro proyecta reforma constitucional al Estado venezolano

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Buzos: la revista de los trabajadores

Todos los que escriben en buzos lo hacen por su amor a difundir la verdad de la realidad en las planas periodísticas; el 99 por ciento de los que hacen buzos no cobran ni se hacen ricos gracias al periodismo. Esto es de reconocerse.

Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025

Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.

¡Azúcar! Acelera los precios de alimentos a nivel mundial

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.