Cargando, por favor espere...

Explosión despierta a habitantes de Culiacán
El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.
Cargando...

A las 3:00 horas del martes 3 de diciembre de 2024, una fuerte explosión ocurrió en la localidad de La Limita de Itaje, en Culiacán, Sinaloa. En un primer momento, se especuló que se trataba de un coche bomba; Sin embargo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, desmintió esta versión y aclaró que el artefacto explosivo era de tipo dron.

Además, el secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Por otro lado, testigos mencionaron que 20 minutos antes de la explosión se escucharon detonaciones de balas, estruendos aislados de fusiles y ráfagas.

Cabe destacar que este incidente ocurrió en medio de una ola de violencia desatada por grupos del crimen organizado desde el 9 de septiembre, la cual ha dejado más de 500 fallecidos hasta la fecha.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.