Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador prepara un decreto para cerrar las operaciones de los concesionarios y permisionarios que brindan servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga y correo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales”, dice el anteproyecto enviado este martes a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
En el documento, López Obrador señala que se deben tomar acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
“Resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, destaca el documento.
Sólo aquellos concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros estarán exentos de dicha medida, agregó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“DECRETO: Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”, refiere el documento.
Con ello, se instruirá a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para revisar, y modificar en su caso, los permisos del servicio al público de transporte aéreo de este tipo.
Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Escrito por Redacción