Cargando, por favor espere...
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
El evento se realizará en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, en la ciudad de Puebla el próximo 5 de noviembre, donde asistirán más de 2 mil 500 jóvenes de todo el país.
Adán Márquez Vicente, secretario de la federación, enfatizó en la ardua lucha que ha encabezado la organización estudiantil y los grandes objetivos que se han conseguido e invitó a todos los jóvenes a unirse a su movimiento, pues es urgente la transformación del país.
Sobre una posible reelección de dirigencia de la organización estudiantil, actualmente dirigida por Isaías Chanona Hernández, se detalló que en el Congreso se elegiría entre varias opciones de las diferentes universidades del país, a aquel con el mejor perfil para encabezar el movimiento.
La @FNERRRCENTRAL anunció la celebración de su VI Congreso Nacional en el Centro Cultural Universitario de la BUAP, en #Puebla, el próximo 5 de noviembre, donde se elegiría democráticamente a la nueva dirigencia de la organización. pic.twitter.com/Uvmo2ts0Q5
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) November 3, 2022
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN
La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.
Liliana Moreno Holguín es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado de Chihuahua.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.
Escrito por Redacción