Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Cargando, por favor espere...
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación debido a “la aplicación irracional y descontrolada de agrotóxicos altamente peligrosos” para ellas, cercanos a sus apiarios.
El 23 de marzo se registró una de las mayores catástrofes ambientales para la biodiversidad y la economía de las familias de Campeche, ya que las abejas de 3 mil 365 colmenas de 110 apiarios, fueron asesinadas.
#URGENTE #Pronunciamiento #apicultores #abejas
— Colectivo de Comunidades Mayas (@ColectivoMayas) March 28, 2023
Compartimos nuestro posicionamiento ante la actual situación que enfrentan compañerxs apicultorxs de la comunidad de San Francisco, Suc-Tuc con la muerte masiva de sus colmenas por el uso excesivo de agrotóxicos. pic.twitter.com/PgLua7Hxkm
Los apicultores, afectados por el ecocidio, calculan que este desastre alcanza por lo menos 11 mil hectáreas, además, esto se traduce en una pérdida económica de 12 millones 990 mil 418 pesos.
Informe preliminar elaborado por el Equipo abejas del @ecosurmx y el @ColectivoMayas, respecto a la muerte masiva de abejas en Hopelchén, Camp.
— Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on (@AlianzaMaya) March 31, 2023
110 apiarios afectados, de 80 apicultor@s, 3,365 colmenas afectadas, $12,990,418 pesos de pérdidas
aquí: https://t.co/EEyERxkM7l
La culpa es de los campesinos: SADER
Según el titular de la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Campeche, Francisco García Manilla, los apicultores serían los culpables de las muertes de las abejas al colocar las colmenas en los cultivos, “donde hay verde”.
“¿Qué sucede? Que los señores apicultores ponen sus colmenas donde están los cultivos, donde hay verde”.
Lamentamos mucho las desatinadas declaraciones del Sr. Francisco García Manilla, titular de la oficina de representación de #SADER en #Campeche. Pues aún no se reconoce la presencia indispensable de las abejas para la vida, además de la apicultura, ¡para los propios cultivos! pic.twitter.com/lGFuNcg8lo
— Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on (@AlianzaMaya) April 1, 2023
A esto, la Alianza Maya lamentó tales declaraciones del titular de la SADER en ese estado, y aclaró que las abejas “tienen un patrón complejo de exploración de un radio de al menos 3 km por vuelo”, y que es la agroindustria la que ha invadido las selvas y apiarios.
También sintió que García Manilla y la institución a la que representa no reconozcan que la presencia de las abejas es indispensable para la vida, incluida la apicultura, ya que polinizan los cultivos y aseguran también las cosechas.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Escrito por Redacción