Cargando, por favor espere...
Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, fue designado este jueves como jefe de la Oficina de la Presidencia por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta, quien también adelantó que solo faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura, mismas que serán anunciadas el próximo jueves.
Sheinbaum Pardo dijo que Cárdenas Batel es una de las personas de su confianza e informó que lo conoce desde hace muchos años, debido que desde muy pequeños sus familias se frecuentaban y convivían.
“Yo le tengo mucha confianza a Lázaro Cárdenas y él ya fue gobernador y ha ocupado puestos a nivel internacional y me ayudará a atender muchos asuntos que yo no podría atender, él lo podrá hacer sin ningún problema”, dijo Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el exgobernador de Michoacán agradeció la confianza de la presidenta electa. "Me honra participar en el equipo de la doctora Sheinbaum. No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida", dijo Cárdenas Batel.
Cuestionado por la presea sobre su renuncia como jefe de asesores con el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador, Cárdenas Batel señaló que fue invitado a ocupar un cargo a nivel internacional, pero subrayó que nunca se ha ido del gobierno.
Confirmó que cuando la presidenta Claudia Sheinbaum no pueda atender reuniones nacionales e internacionales, estaría abierto a recibir incluso a la oposición, pero siempre y cuando ella se lo indique y cuando sea necesario, respondió.
Nació en 1964 en el estado de Michoacán. Es nieto del expresidente de México, general Lázaro Cárdenas, e hijo del excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas.
Cuenta con estudios en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue gobernador de Michoacán y coordinador de asesores del presidente dentro de la Oficina de la Presidencia de la República en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. También ha sido senador y diputado federal.
Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.
La izquierda mundial pasa por un momento crítico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegemónica llevó a la radicalización delirante el juego de la política identitaria.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.
Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera