Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que la reforma que garantiza un salario mínimo superior a 16 mil pesos para personal de salud, docentes y cuerpos de seguridad permanece sin publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Según el legislador, la demora responde a la falta de recursos en el Gobierno Federal y a una decisión política del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Moreira aseguró que el Congreso ya concluyó el proceso legislativo y acusó al Senado de frenar la publicación de la reforma. “Aquí está detenida por Gerardo Fernández Noroña. Ya se votó en el Senado, en la Cámara de Diputados y en 31 legislaturas estatales”, declaró el diputado.
El priista cuestionó los motivos detrás de la inacción de Fernández Noroña y advirtió que, si el documento no aparece en el Diario Oficial en las próximas semanas, se perdería la oportunidad de incluir los recursos necesarios en el presupuesto de 2026. “Si no se publica ahora, no se hacen las previsiones presupuestales y no se aplicaría en 2026”, alertó.
La reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso el 10 de octubre de 2024. El texto establece que ningún trabajador de salud, educación o seguridad debe recibir un salario inferior al registrado ante el IMSS, el cual supera los 16 mil 777 pesos mensuales. Los 32 congresos estatales también avalaron la modificación, de acuerdo con los informes emitidos por legisladores locales.
En respuesta, Gerardo Fernández Noroña aseguró que el Senado ya cumplió su parte del proceso y que la publicación depende de los votos pendientes de algunos congresos locales. Rubén Moreira desmintió esta versión y acusó a la Cámara Alta de ocultar la verdadera razón del retraso: la falta de dinero y de voluntad para hacer constitucional una promesa que, afirmó, sólo sirvió como bandera electoral del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
José Velázquez denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección del Gobierno Federal.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera