Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que la reforma que garantiza un salario mínimo superior a 16 mil pesos para personal de salud, docentes y cuerpos de seguridad permanece sin publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Según el legislador, la demora responde a la falta de recursos en el Gobierno Federal y a una decisión política del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Moreira aseguró que el Congreso ya concluyó el proceso legislativo y acusó al Senado de frenar la publicación de la reforma. “Aquí está detenida por Gerardo Fernández Noroña. Ya se votó en el Senado, en la Cámara de Diputados y en 31 legislaturas estatales”, declaró el diputado.
El priista cuestionó los motivos detrás de la inacción de Fernández Noroña y advirtió que, si el documento no aparece en el Diario Oficial en las próximas semanas, se perdería la oportunidad de incluir los recursos necesarios en el presupuesto de 2026. “Si no se publica ahora, no se hacen las previsiones presupuestales y no se aplicaría en 2026”, alertó.
La reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso el 10 de octubre de 2024. El texto establece que ningún trabajador de salud, educación o seguridad debe recibir un salario inferior al registrado ante el IMSS, el cual supera los 16 mil 777 pesos mensuales. Los 32 congresos estatales también avalaron la modificación, de acuerdo con los informes emitidos por legisladores locales.
En respuesta, Gerardo Fernández Noroña aseguró que el Senado ya cumplió su parte del proceso y que la publicación depende de los votos pendientes de algunos congresos locales. Rubén Moreira desmintió esta versión y acusó a la Cámara Alta de ocultar la verdadera razón del retraso: la falta de dinero y de voluntad para hacer constitucional una promesa que, afirmó, sólo sirvió como bandera electoral del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.
"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.
A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera