Cargando, por favor espere...
El Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco informó que Teresa González Murillo, madre buscadora, se encuentra entre la vida y la muerte tras recibir un impacto de bala en el cráneo durante un intento de secuestro el pasado jueves 27 de marzo. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha brindado información sobre el incidente.
Los primeros reportes señalan a por lo menos tres sujetos quienes irrumpieron en el domicilio de la activista González, ubicado en la colonia San Marcos de Guadalajara, sobre las calles Monte la Luna y Progreso.
El colectivo señaló que la agresión refleja la situación de inseguridad que afecta al estado, además del “contexto hostil” que enfrentan las familias buscadoras del país. También mencionó que este ataque se suma a los casos de revictimización por parte de las autoridades.
Tras el ataque, los miembros del colectivo exigieron a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.
Cabe mencionar que Jalisco enfrenta una crisis de desapariciones, ocupando el primer lugar con 15 mil 52 personas reportadas como no localizadas, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas
El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.