Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), informó que la Espartaqueada se ha convertido en el evento cultural no gubernamental más grande de México, el cual tiene lugar cada dos años en Tecomatán, Puebla y que en la edición número XXI espera concentrar a más de 25 mil artistas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes han descubierto sus habilidades en la música, danza, teatro y poesía.
Indicó que la Espartaqueada cultural se llevará a cabo del 5 al 13 de abril, periodo en el que se ofrecerá un gran banquete cultural para promover la participación del pueblo mexicano en actividades artísticas, como una forma de incorporar a la sociedad y permitirles descubrir sus habilidades culturales.
Asimismo, insistió en que las Espartaqueadas no deben ser vistas como un elemento decorativo, sino como una parte fundamental de lo que debe acontecer en México: “una patria donde los ciudadanos puedan resolver sus necesidades familiares y alcanzar un nivel de desarrollo que les permita superar la pobreza cultural; se trata de un esfuerzo por involucrar a los mexicanos, de todas las edades y regiones, en actividades artísticas que los conecten con sus tradiciones y les ayuden a expresar su talento”.
Además, Aguirre Enríquez destacó que la cultura debe dejar de ser un privilegio de las élites y pasar a ser un derecho accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su condición económica o social.
En la conferencia de prensa también estuvo presente Gloria Brito Nájera, dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, quien destacó que la delegación capitalina estará conformada por más de mil 300 artistas, quienes buscarán conquistar los primeros lugares en las diferentes disciplinas de la competencia nacional.
Durante su intervención, Brito Nájera denunció la falta de apoyo por parte de los gobiernos estatales, municipales y la propia administración capitalina, encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
Señaló que en tiempo y forma se solicitó apoyo para transporte, alimentación o vestuario al gobierno capitalino, así como a las diferentes alcaldías; sin embargo, sólo fue remitida a las secretarías de Gobierno y de Cultura, sin una respuesta satisfactoria.
Externó que algunos alcaldes asumieron el compromiso de apoyar con transporte, pero, sólo Xochimilco cumplió con lo pactado “a menos de una semana del evento, muchas alcaldías ya no contestan o simplemente informan que no podrán ayudarnos. La situación es grave y refleja una cerrazón por parte de los gobiernos", agregó.
Brito Nájera recalcó que las Espartaqueadas tienen un propósito claro: fomentar el amor por la cultura y las artes, unificar a los mexicanos a través de ellas y fortalecer el sentido de identidad y solidaridad. "Sólo a través de la cultura podemos sentirnos orgullosos de nuestra patria, organizarnos y trabajar para cambiar lo que no está bien", concluyó.
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
“Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, soy senadora”, expresó frente a los uniformados.
“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.
Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Escrito por Carolina Ruvalcaba y Abigail Cruz
Reporteras