Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.


En conferencia de prensa, Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), informó que la Espartaqueada se ha convertido en el evento cultural no gubernamental más grande de México, el cual tiene lugar cada dos años en Tecomatán, Puebla y que en la edición número XXI espera concentrar a más de 25 mil artistas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes han descubierto sus habilidades en la música, danza, teatro y poesía.

Indicó que la Espartaqueada cultural se llevará a cabo del 5 al 13 de abril, periodo en el que se ofrecerá un gran banquete cultural para promover la participación del pueblo mexicano en actividades artísticas, como una forma de incorporar a la sociedad y permitirles descubrir sus habilidades culturales.

Asimismo, insistió en que las Espartaqueadas no deben ser vistas como un elemento decorativo, sino como una parte fundamental de lo que debe acontecer en México: “una patria donde los ciudadanos puedan resolver sus necesidades familiares y alcanzar un nivel de desarrollo que les permita superar la pobreza cultural; se trata de un esfuerzo por involucrar a los mexicanos, de todas las edades y regiones, en actividades artísticas que los conecten con sus tradiciones y les ayuden a expresar su talento”.

Además, Aguirre Enríquez destacó que la cultura debe dejar de ser un privilegio de las élites y pasar a ser un derecho accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su condición económica o social.

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para cultura

En la conferencia de prensa también estuvo presente Gloria Brito Nájera, dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, quien destacó que la delegación capitalina estará conformada por más de mil 300 artistas, quienes buscarán conquistar los primeros lugares en las diferentes disciplinas de la competencia nacional.

Durante su intervención, Brito Nájera denunció la falta de apoyo por parte de los gobiernos estatales, municipales y la propia administración capitalina, encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.

Señaló que en tiempo y forma se solicitó apoyo para transporte, alimentación o vestuario al gobierno capitalino, así como a las diferentes alcaldías; sin embargo, sólo fue remitida a las secretarías de Gobierno y de Cultura, sin una respuesta satisfactoria.

Externó que algunos alcaldes asumieron el compromiso de apoyar con transporte, pero, sólo Xochimilco cumplió con lo pactado “a menos de una semana del evento, muchas alcaldías ya no contestan o simplemente informan que no podrán ayudarnos. La situación es grave y refleja una cerrazón por parte de los gobiernos", agregó.

Brito Nájera recalcó que las Espartaqueadas tienen un propósito claro: fomentar el amor por la cultura y las artes, unificar a los mexicanos a través de ellas y fortalecer el sentido de identidad y solidaridad. "Sólo a través de la cultura podemos sentirnos orgullosos de nuestra patria, organizarnos y trabajar para cambiar lo que no está bien", concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba y Abigail Cruz

Reporteras


Notas relacionadas

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

70% de hospitales saturados por enfermedades respiratorias

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

migrante.jpg

La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas  sanitarios.

Morena inicia talleres de formación para sus diputados locales electos

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

inai.jpg

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

Asegura Guardia Nacional efectivo y armas no registradas a su propia corporación en Jalisco

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Ex priistas integrados en "Alianza Progresista" anuncian gira por México

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

¡Qué se ponga a trabajar! Demandan colectivos de búsqueda a Sheinbaum

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

Antorcha niega injerencia en el conflicto de la BUAP

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

A 30 pesos el kilo de tortillas en Tijuana y Monterrey

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

Registra Metro retrasos y aglomeraciones por segundo día consecutivo en diferentes líneas

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Caen policías de Frontera Chiapas-Guatemala por distribución de droga

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.

Interpol busca a Bermúdez Requena, exfuncionario de Adán Augusto

El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.

Niños rescatan a los grandes poetas en la Espartaqueada Cultural

Pablo Neruda, Rabindranath Tagore, Gabriela Mistral y Rubén Darío fueron interpretados por menores de 8 años