Cargando, por favor espere...

Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
Cargando...

En conferencia de prensa, Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), informó que la Espartaqueada se ha convertido en el evento cultural no gubernamental más grande de México, el cual tiene lugar cada dos años en Tecomatán, Puebla y que en la edición número XXI espera concentrar a más de 25 mil artistas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes han descubierto sus habilidades en la música, danza, teatro y poesía.

Indicó que la Espartaqueada cultural se llevará a cabo del 5 al 13 de abril, periodo en el que se ofrecerá un gran banquete cultural para promover la participación del pueblo mexicano en actividades artísticas, como una forma de incorporar a la sociedad y permitirles descubrir sus habilidades culturales.

Asimismo, insistió en que las Espartaqueadas no deben ser vistas como un elemento decorativo, sino como una parte fundamental de lo que debe acontecer en México: “una patria donde los ciudadanos puedan resolver sus necesidades familiares y alcanzar un nivel de desarrollo que les permita superar la pobreza cultural; se trata de un esfuerzo por involucrar a los mexicanos, de todas las edades y regiones, en actividades artísticas que los conecten con sus tradiciones y les ayuden a expresar su talento”.

Además, Aguirre Enríquez destacó que la cultura debe dejar de ser un privilegio de las élites y pasar a ser un derecho accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su condición económica o social.

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para cultura

En la conferencia de prensa también estuvo presente Gloria Brito Nájera, dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, quien destacó que la delegación capitalina estará conformada por más de mil 300 artistas, quienes buscarán conquistar los primeros lugares en las diferentes disciplinas de la competencia nacional.

Durante su intervención, Brito Nájera denunció la falta de apoyo por parte de los gobiernos estatales, municipales y la propia administración capitalina, encabezada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.

Señaló que en tiempo y forma se solicitó apoyo para transporte, alimentación o vestuario al gobierno capitalino, así como a las diferentes alcaldías; sin embargo, sólo fue remitida a las secretarías de Gobierno y de Cultura, sin una respuesta satisfactoria.

Externó que algunos alcaldes asumieron el compromiso de apoyar con transporte, pero, sólo Xochimilco cumplió con lo pactado “a menos de una semana del evento, muchas alcaldías ya no contestan o simplemente informan que no podrán ayudarnos. La situación es grave y refleja una cerrazón por parte de los gobiernos", agregó.

Brito Nájera recalcó que las Espartaqueadas tienen un propósito claro: fomentar el amor por la cultura y las artes, unificar a los mexicanos a través de ellas y fortalecer el sentido de identidad y solidaridad. "Sólo a través de la cultura podemos sentirnos orgullosos de nuestra patria, organizarnos y trabajar para cambiar lo que no está bien", concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba y Abigail Cruz

Reporteras


Notas relacionadas

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.